
Resumen de Contenidos
La necesidad de transcribir conversaciones, trabajos, o textos, que para alguien profano en la materia se puede convertir en muchas horas de trabajo. Ha permitido a profesionales con visión de futuro encontrar una fórmula para emprender y explotar un sector de negocio en expansión como son las transcripciones de audio .
Transformar una conversación o una entrevista en un texto escrito puede suponer un verdadero esfuerzo, sobre todo si el tiempo del que se dispone es escaso.
En internet existen varios programas y aplicaciones que transforman los audios en textos, pero cuya efectividad, si lo que se busca es que el resultado final tenga un carácter profesional, quizás no sea la más apropiada.
Para que las transcripciones de audio se realicen de forma eficiente, debemos recurrir a los servicios de empresas o autónomos que garanticen la confidencialidad de los textos, los plazos de entrega y el cumplimiento de los requisitos del cliente.
Las transcripciones de audio: un negocio creciente para freelancers que buscan un nuevo nicho de mercado. #TranscripcionesDeAudio Clic para tuitearTranscripción de audio. Un nuevo mercado en expansión
El trabajo de hacer visibles los sonidos en forma de texto se realiza a través de transcripciones de audio.
Existen varias empresas en el mercado especializadas en conversión de sonidos en palabras, ya sean entrevistas de varias horas, o pequeñas charlas de escasos minutos, que ofrecen sus servicios a profesionales o a personas individuales, manteniendo los criterios antes mencionados, sobre todo el de confidencialidad.
Las tarifas para este tipo de trabajo se pactan por adelantado y suelen basarse en un precio por minuto de grabación.
Las transcripciones de audio se llevan a cabo siempre siguiendo las instrucciones planteadas por el cliente. Este puede pedir una reproducción literal, incluyendo ruidos de fondo, palabras que no se terminan de pronunciar, errores…
O bien, se puede realizar el trabajo limpiando el texto de todo lo comentado anteriormente, dejando una lectura ágil y cómoda, y respetando el contenido íntegro.
Un aspecto básico para cualquier empresa o profesional que decida introducirse en este sector es el cumplimiento de los plazos.
En la gran mayoría de los encargos que se reciban, el tiempo marcado por el cliente se basará en sus necesidades.
Quizás el mismo tenga unas pautas de entrega que debe cumplir o unas necesidades académicas o profesionales ineludibles que contemplar. Y por eso recurre a los servicios de un profesional.
Cumplir con las expectativas marcadas significará buenos comentarios y con ellos la posibilidad de nuevos encargos y más clientes.
Para emprendedores que buscan un nuevo negocio y opciones laborales: las transcripciones de audio, una opción .#TranscripcionesDeAudio Clic para tuitearTranscripciones de audio y traducciones
Las empresas o profesionales que trabajan en este mercado ofrecen un servicio adicional, que conlleva la posibilidad de que la transcripción se realice en un idioma diferente al de la grabación original.
Estrategia SEO para vídeos
El enganche que muchos consumidores potenciales tienen hacia los contenidos audiovisuales, han llevado a muchas empresas y marcas a invertir en este tipo de productos como forma de hacer llegar sus mensajes.
Una segunda vuelta al concepto del que se habla en el párrafo anterior, busca no solo que el público al que va dirigida la información pueda visionar los contenidos. Sino que también pueda leerlos, ya que para muchas personas resulta más sencillo asumir los contenidos si los ve plasmados en forma de palabras y frases.
Palabras claves
Al igual que para otro tipo de posicionamiento, es básico encontrar las palabras con las que las búsquedas se mueven a las primeras posiciones. Es tan importante seleccionar las propias como descubrir las de la competencia. Un concepto que sirve para posicionar cualquier contenido online.
Una buena opción para descubrir un nicho de mercado en expansión: las transcripciones de audio para empresas. #TranscripcionesDeAudio Clic para tuitearMetadatos
Es muy importante cuidar el título, que no ha de superar los 55 caracteres, y las descripciones, que no pueden abarcar más de 155 caracteres.
En ambos casos se deben trabajar los textos con sumo cuidado, eligiendo cada palabra o concepto.
Porque, por un lado, debemos definir bien aquello que queremos transmitir al posible cliente y, por otro, porque el buscador va a analizar cada frase.
Empresa o freelancer
Para quien necesite realizar transcripciones de audio, existen dos opciones a las que puede recurrir: empresas o profesionales (freelancers) especializados.
Respecto a las empresas, se pueden encontrar varias en la red que ofrecen sus servicios y de las que obtendremos comentarios de antiguos clientes para valorar su trabajo y el cumplimiento de los plazos marcados.
Algunas, incluso muestran en sus páginas la posibilidad de calcular el coste del encargo a través de calculadoras o conversoras de minutos de audio en dinero.
Otra posibilidad es recurrir a páginas especializadas en las que profesionales freelancer ofrecen sus servicios y muestran sus trabajos anteriores, incluso con valoraciones de clientes, y contratar sus servicios.
Este mercado está regulado por la propia página. No se establece un contacto directo con la persona encargada de hacer la transcripción, ni siquiera el pago es directo.
La página se encarga de hacer el trabajo de intermediario, garantizando a las dos partes interesadas el cumplimiento de plazos, la calidad del servicio y el pago.
Como transcriptor se puede optar por ofrecer los servicios a dichas páginas . O por enviar una relación de trabajos a cualquier empresa para que los valoren como posible colaborador.
La posibilidad de recibir encargos se amplía bastante si se posee la capacidad de traducir algún idioma.
Otra opción que se abre para cualquier persona que quiera emprender es la de crear su propio negocio.
Y con ello prescindir de intermediarios y de mermas en los ingresos.
Tal como se ha expuesto ya, el servicio por el que se contrata en todas estas páginas tiene una merma en su coste. Es decir, el cliente paga una cantidad de dinero mucho mayor que la que recibe la persona que realiza el duro trabajo de transcripción. Ya que la página descuenta antes un porcentaje, o un tanto fijo por cada encargo en el que actúa como intermediaria.
En la actualidad las transcripciones son un nicho de mercado amplio y aún poco explotado, en el que alguien con iniciativa, con ganas de ser su propio jefe, con capacidad para tratar con el cliente, valorar sus necesidades y aceptar las pautas marcadas puede lograr una cartera de encargos importantes que le permitan tener unos ingresos mensuales.
Estos ingresos siempre serán mayores o menores en función de las horas empleadas en el proceso y de la capacidad para captar clientes y fidelizarlos.
Deja una respuesta