
El Community Manager es el profesional más conocido dentro de los medios sociales y uno de los más demandados en la actualidad. Aun así, mucha gente desconoce realmente las funciones que tiene que desempeñar un Community Manager y existen muchos mitos acerca de esta profesión.
Por ello, en este post vamos a aclarar muchas cosas relacionadas con esta nueva profesión; sus funciones, objetivos, aptitudes, etcétera.
La primera cuestión por la que debemos empezar es: ¿Qué es realmente un Community Manager? Pues se trata de un profesional que se encarga de construir, gestionar y administrar los medios sociales, de manera que todos ellos tengan uniformidad y reflejen los valores y el espíritu de la marca.
Esta se trata de la función principal pero, asimismo, tiene muchas más funciones que llevar a cabo y que se detallan a continuación.
Ser Community Manager no es una profesión que pueda desempeñar cualquiera. Se necesitan aptitudes específicas. #CommunityManager Clic para tuitearFunciones principales del community manager
– Creación de contenido: Uno de los principales cometidos es el de encargarse de la elaboración de contenido que sea atractivo para los usuarios y que sea de calidad. Este contenido se utilizará en las redes sociales pero, del mismo modo, también será colgado en el blog de la empresa. Otra cuestión relevante con respecto a esto es que el Community Manager sepa cuál será la mejor hora para publicar el contenido.
De hecho, existen herramientas como Hootsuite mediante las cuales se puede programar la hora a la que se quiere que el contenido se publique durante todo el día. Esta es una buena forma de que en todas las redes sociales se actualice el contenido a la misma hora, sin que existan incongruencias.
– Monitorización del contenido: esta función está relacionada con la anterior, pero va un poco más allá. El Community Manager debe investigar para saber lo que están hablando los usuarios de la marca, tanto si es positivo como negativo y, además, para detectar el contenido de la competencia.
Todo esto ayudará a que el Community Manager sepa las características del público objetivo de la marca, algo muy importante.
Existe mucha información acerca de lo que es un Community Manager, pero, ¿lo sabes realmente? ¡Cuéntanoslo! #CommunityManager Clic para tuitear– Crear relaciones duraderas con sus clientes: el Community Manager debe interactuar todos los días con los fans de su marca para crear una comunidad en la que cada día haya más gente y en la que los usuarios se sientan relevantes. Por lo tanto, es de suma importancia que responda a las dudas y sugerencias de los seguidores de forma inmediata; si no lo hace, podría empeorar su imagen de marca.
El Community Manager es la voz de la empresa en las redes sociales pero, del mismo modo, debe saber trasladar su propia personalidad a todo lo que hace para que los usuarios lo perciban cercano y no como un ser artificial.
Aptitudes y formación
-Alta capacidad comunicativa: el Community Manager debe poseer grandes dotes de comunicación. Si no dispone de esta aptitud, difícilmente podrá ser un buen profesional.
– Saber trabajar en equipo: el trabajo de Community Manager es altamente colaborativo, por lo que es indispensable saber trabajar en equipo. El equipo de marketing digital está formado por diferentes profesionales que, a su vez, están supervisados por el digital marketing manager.
Se trata de un trabajo altamente interconectado con los demás que forman ese equipo de marketing digital, así que es esencial trabajar en equipo para alcanzar los resultados deseados.
Una de las principales funciones del Community Manager es la creación de contenido de calidad. #CommunityManager Clic para tuitear– Tener empatía: es muy importante que el Community Manager tenga empatía, porque para gestionar correctamente las redes sociales debe saber ponerse en el lugar de los seguidores. De este modo, podrá encontrar las mejores soluciones a los problemas que le presenten los usuarios.
– Dedicación y flexibilidad: debe ser un profesional totalmente dedicado a la comunidad que gestiona y no podrá jamás desconectar totalmente del trabajo. Por lo tanto, debe ser un apasionado del entorno digital y las redes sociales.
Por otro lado, debe ser muy flexible, porque se trata de un trabajo en el que puede surgir cualquier imprevisto y, al tener que hacer diferentes cosas a la vez, tiene que estar preparado para cualquier cambio.
Si una persona no dispone de estas aptitudes no debería ser Community Manager, porque difícilmente desempeñaría correctamente esta profesión. Además, también debe ser una persona con capacidad organizativa y resolutiva para poder realizar diversas labores al mismo tiempo y saber priorizar en los momentos pertinentes.
Formación necesaria
Es cierto que el Community Manager debe ser una persona que tenga una serie de aptitudes que sean inherentes. Por ejemplo, debe saber comunicarse y tener empatía por los demás. Aun así, la formación es necesaria para convertirse en un buen profesional y las empresas siempre buscarán Community Managers que dispongan de un documento que acredite su formación.
Las empresas contratan los servicios de un Community Manager porque quieren incrementar su imagen de marca o, en el caso de que la imagen se encuentre dañada, también lo contratarían para mejorar la percepción que los clientes tienen de la marca.
Hoy en día, el poder de las redes sociales es inimaginable y las empresas son más susceptibles a padecer una crisis de reputación en Internet, por lo que suelen contratar para que gestione todo esto.
Mitos y falacias sobre el Community Manager
Uno de los mitos que más se escucha es que el Community Manager trabaja pasando el rato en Facebook y Twitter. Se trata de una falacia que para nada tiene que ver con la realidad, ya que el Community Manager tiene diversas funciones y es un trabajo que no puede realizar cualquiera.
Otro mito es que es un trabajo relajado y sin presión. De hecho, es un trabajo que exige dedicación, como señalaba anteriormente, ya que el Community Manager tiene como responsabilidad mantener la reputación de una marca y, de producirse cualquier crisis de reputación, será el encargado de afrontar la situación.
El Community Manager debe interactuar diariamente con los fans de su marca y crear vínculos duraderos. #CommunityManager Clic para tuitearPor lo tanto, se trata de una profesión en la que puede haber mucha presión.
Tampoco es un trabajo de moda y que acabará desapareciendo en unos años. Se trata de un trabajo reciente pero que ha llegado para quedarse. De hecho, cada vez más personas deciden formarse, porque las empresas demandan muchos profesionales que estén altamente cualificados.
Deja una respuesta