
El éxito de Youtube ha creado nuevas oportunidades laborales al amparo de las visualizaciones y los suscriptores. Los gigantes del canal consiguen ingresos multimillonarios, sin embargo, la plataforma no es solo para unos pocos. Youtube es una red social abierta al mundo que ha bautizado una nueva profesión, la del youtuber.
La proyección de Youtube
Lo que empezó en 2005 como una página creada por tres amigos para subir vídeos, se ha consolidado hoy en día en toda una máquina con la que ganar de dinero, tanto para Google como para los miles de usuarios que rentabilizan sus vídeos. De hecho, los grandes Youtubers forman parte del elenco de las celebridades internacionales más veneradas.
Ser youtuber es ya toda una profesión. El canal ha transformado la manera de consumir audiovisuales, ha destronado a la televisión y ha democratizado la producción de vídeos. Los usuarios de Youtube, que se contabilizan en miles de millones, suben a la red social cientos de horas de vídeo cada minuto.
¿Cuándo se pueden monetizar los vídeos en Youtube? #Youtuber Clic para tuitear¿Cómo funcionan los ingresos en Youtube para los youtuber?
Cuando se piensa en ganar dinero en Youtube, no se puede pensar en una nómina con sueldo fijo y mensual. Los ingresos que se generan como youtuber a través de esta red social dependen de diferentes factores, todos ellos variables y circunstanciales.
El sistema por el que se ingresa dinero es bastante complejo. Existe una horquilla muy amplia que varía según las campañas de publicidad que se contratan para un mes determinado a través de un sistema de pujas y del número de reproducciones de un vídeo.
La portal de estadísticas SocialBlade crea rankings y proyecciones futuras sobre la evolución en diferentes redes sociales como Youtube, Twitter, Instagram o Twich. En su apartado de Youtube se puede ver el detalle de los canales con más suscriptores, vídeos subidos y visualizaciones.
Al acceder a la información más completa del canal en sí, la plataforma ofrece una estimación de los ingresos mensuales que puede tener, con una horquilla bastante amplia.
El portal de Google desembolsa entre 2 y 9 dólares, aproximadamente, por cada mil visualizaciones, aunque los datos exactos son confidenciales. Estos youtubers con más seguidores pueden conseguir millones de visualizaciones en muy pocas horas.
Los ingresos de los youtuber más famosos
Según publica SocialBlade, los ingresos que genera uno de los veinticinco youtubers más importantes y fundador de la web, PewDiePie, oscilan entre los 47.200 euros y los 755.900 euros al mes. Al año puede ganar entre 566.900 euros y 9.100.000 euros.
Se trata de cifras que superan con creces el umbral de un sueldo, aunque no se sabe con certeza a cuánto asciende realmente el dinero que gana. Se trata de una estimación calculada en función del precio que paga Youtube por la publicidad en los vídeos publicados.
El ranking que ofrece este portal no ordena los canales por niveles de ingresos, sino por número de suscriptores. El orden puede cambiar, pero es difícil destronar a estos youtubers que acumulan millones de seguidores.
Por ejemplo, el canal de Movies ingresa al mes entre 55.000 y 879.000 euros, lo que al año son 659.000 y 10.500.000 euros, incluso el número veinticinco puede ingresar más dinero que el que está en la primera posición, ya que el peso del dinero se lo llevan las visualizaciones.
Un canal con más de dieciséis mil millones de visualizaciones puede llegar a superar los 47 millones de euros al año.
¿Ser youtuber para ganar un dinero extra o como alternativa laboral? #Youtuber Clic para tuitearIngresos más allá de Google
Los datos señalados solo reflejan los ingresos que se obtienen a través de la publicidad de la propia plataforma de Google. Sin embargo, los canales y los youtubers pueden ganar más dinero por medio de otras formas de publicidad que gestionan directamente con las marcas.
Se trata de fórmulas como las recomendaciones directas, el branded content o marketing de contenidos, así como el product placement, es decir, la publicidad por emplazamiento.
¿Cómo ser youtuber?
Crear un canal de Youtube y subir vídeos es gratis. El momento en el que se pasa de afición a profesión lo marca el éxito de los contenidos. El secreto de la fórmula del éxito en esta plataforma no está escrito. Es bastante imprevisible.
Hay personas que han conseguido millones de seguidores contando sus quehaceres domésticos o a través de trucos y recomendaciones. Otras que se han quedado en el intento.
Eso sí, parece que los fenómenos del canal comparten constancia, capacidad para conectar con la gente, creatividad y frescura.
¿Cómo generar ingresos alternativos como Youtuber?
Youtube identifica los vídeos que reciben más visualizaciones y que generan actividad basándose en los datos de la web Socialblade. Aunque desde la plataforma subrayan que se tienen en cuenta diferentes parámetros para medir la actividad, uno de ellos es el número de visitas.
Normalmente, cuando se superan las cinco mil al día, los creadores del canal reciben un mensaje en el que se les invita a convertirse en partners, es decir, que podrán empezar a recibir un porcentaje de los ingresos publicitarios que generen sus vídeos.
Eso sí, previamente, los autores del canal han de configurarlo para poder empezar a recibir ingresos. La configuración se realiza a través de las indicaciones de Youtube.
Primero hay que unirse al programa de Partners, después configurar la cuenta Adsense para los pagos y finalmente indicar los vídeos que se quieren monetizar.
Consejos para posicionar los vídeos en Youtube #Youtuber Clic para tuitearConsejos para que ser youtuber sea una alternativa laboral
Gran parte de los youtubers han pasado de tener ingresos alternativos a poder vivir de sus vídeos. No se trata de ingresar cifras astronómicas como los gigantes de esta red social, sino simplemente ganar dinero para que la inversión en tiempo y recursos supere el umbral de la rentabilidad.
Aunque Youtube es bastante imprevisible, sí que existen ciertas pautas que funcionan bien para destacar en la red social.
1. Calidad sin perder la frescura
La calidad de la imagen es importante para conseguir visualizaciones y seguidores. A no ser que el vídeo sea extremadamente interesante o muy exclusivo, los youtubers disponen de cámaras que ofrecen una buena calidad y captan bien el sonido.
Eso sí, en esta red social el contenido inédito se premia, así que tan importante es el equipamiento como la creatividad a la hora de realizar los montajes.
Hay que saber buscar el equilibrio entre ofrecer vídeos que estén bien editados y grabados, pero sin que parezcan demasiado profesionales. Los usuarios buscan identificarse, de manera que no se puede perder la frescura.
Muchos youtubers graban y editan constantemente sus vídeos, aunque simulen que estén improvisando.
2. Productividad
La actividad en un canal es uno de los parámetros que se miden a la hora de ganar dinero como partner Youtube. Es bastante complicado crear un vídeo y que, por sí mismo, tenga millones de visualizaciones o que de la noche a la mañana se consigan millones de suscriptores.
Por tanto, es más aconsejable crear contenido de calidad que pueda acumular miles de visualizaciones y, poco a poco, conseguir fidelizar a los seguidores.
La frecuencia aconsejable es subir dos o tres vídeos a la semana, aunque hay gente que incorpora varios audiovisuales en un solo día.
3. Pasión y conocimiento
Los youtubers más reconocidos viven con auténtica pasión su profesión. Esa energía se transmite a través del canal, pueden trabajar más de catorce horas al día para estar en esa posición. Se consiguen suscriptores cuando se es capaz de conectar con la gente.
Los contenidos que aportan valor son los que más visitas tienen. Los protagonistas de estos vídeos tienen un amplio conocimiento de los temas en los que centran sus vídeos.
4. Crear comunidad
Lo importante para empezar es crear comunidad, dinamizar el canal para conseguir fidelizar seguidores que visualicen los vídeos, los compartan y así conseguir más visitas.
5. Buscar la originalidad
Si bien es verdad que los vídeos que más visitas tienen son sobre videojuegos, tecnología, moda y belleza, ya existen muchos youtubers que ofrecen contenidos en torno a esos temas.
Es más interesante ser original, buscar nichos nuevos en los que poder destacar y ofrecer un enfoque o un lenguaje diferente. Hay que despertar el interés de la gente y crear contenido de calidad.
En Youtube la competencia es alta, pero la audiencia también. La imprevisibilidad de la red permite que se viralicen vídeos de un momento a otro y las tendencias cambian constantemente.
6. Constancia y paciencia
Convertirse en un youtuber profesional es una carrera de fondo. El crecimiento en el canal es a medio y largo plazo, aunque con buenas estrategias de posicionamiento se puede acelerar el proceso.
La paciencia y la constancia son grandes aliadas, sobre todo al principio. Una vez se consigue una buena posición en el canal, el dinero entra más rápido gracias a la economía de escala que brinda el portal. Más suscriptores, más visualizaciones, más ingresos.
Claves para posicionar los vídeos y emprender como Youtuber
Las estrategias de SEO diseñadas para posicionar vídeos en Youtube dan buenos resultados en la red social. Además de hacer contenidos de valor, es importante saber moverlos para que puedan ser reproducidos de manera constante y generen ingresos.
Posicionar un vídeo es más complicado que un post escrito. La creación de una estrategia es fundamental para crear el contenido en función de los fines que se deseen conseguir.
Objetivos SEO de los vídeos
Si se persigue una estrategia de posicionamiento por palabras clave, ha de mantenerse a lo largo de todo el proceso, desde la creación de contenido de valor del audiovisual hasta potenciar todos los elementos que el canal dispone para mejorar las posiciones.
Si se opta por buscar la viralización de las piezas, es importante centrarse en crear contenido que sea gracioso, original, tenga un impacto considerable o siembre polémica.
En cambio, si se desea utilizar el canal de Youtube para conseguir más enlaces a otra página web, es importante permitir que otros usuarios incrusten los audiovisuales en sus propios sitios.
Estrategias de posicionamiento
El contenido de calidad es primordial a la hora de posicionar un vídeo en Youtube. El audiovisual ha de aportar valor y ser agradable de ver. Si no engancha desde un principio, el usuario pasa rápidamente a otro vídeo.
El título, las etiquetas y la descripción son idóneos para posicionar el vídeo por las palabras clave que favorecerán su localización en las búsquedas. Cabe recordar que el canal forma parte de Google, por lo que el buscador premia en las primeras posiciones a los audiovisuales de su plataforma de vídeo.
Para tener éxito en el posicionamiento a través de las palabras clave, es importante buscar las keywords más adecuadas. Una forma es realizar una pequeña búsqueda que ayude a escoger las que sean más atractivas y tengan menos competencia. Si son muy generales, será difícil posicionar las piezas en las primeras páginas del canal.
El título con palabras clave y atractivo
El título es fundamental, porque aporta información a los usuarios y a Google. Es muy importante incluir en el título las palabras clave, conseguir que sea atractivo, descriptivo y que tenga menos sesenta caracteres.
La información de la descripción
A la hora de redactar la descripción, es interesante seguir una línea descriptiva y atractiva. Las dos primeras líneas serán las que aparecerán en los resultados de Google. Si se dispone de una página web propia o de un blog, es aconsejable incluir el enlace para generar tráfico de calidad.
Las etiquetas
Las etiquetas favorecen la criba que hace el motor de búsqueda de Youtube. Hay que pensar las palabras que conduzcan al contenido del vídeo para facilitar su localización.
Los subtítulos
Tanto Google como Youtube utilizan los subtítulos para conseguir más información del vídeo. Es interesante realizar una transcripción y añadirla en forma de subtítulo.
Periodicidad
Una buena manera de aprovechar la inversión que se realiza en producción es grabando y editando distintos vídeos a la vez para después subirlos a Youtube de forma progresiva.
Se pueden tener preparados varios vídeos, pero es más aconsejable insertarlos poco a poco siguiendo un calendario regular, que no todos a la vez.
De esta forma, se dinamiza el canal y se genera más actividad. Es interesante escoger un día de la semana concreto para publicar los vídeos, así se traslada la imagen de periodicidad y actualización constante.
Conclusión
Para ganar dinero como Youtuber hay que ser constante, creativo y seguir una buena estrategia. La red social permite monetizar los vídeos que consiguen miles de visitas.
Lo que al principio puede ser una manera de conseguir ingresos alternativos, al final se puede llegar a ser toda una alternativa laboral.
Eso sí, los ingresos del canal son muy variables.
Deja una respuesta