
Resumen de Contenidos
Tras los años de crisis económica y las dificultades de la población para encontrar un empleo, han surgido nuevas profesiones basadas en un nuevo concepto de trabajo.
El concepto de trabajo tradicional ha dado paso a un nuevo modelo donde el factor presencial no es tan importante.
De esta forma, muchos trabajadores se han lanzado a emprender dedicando su actividad a nuevas profesiones que van teniendo cada día una mayor demanda.
Una alternativa laboral que ha crecido de manera importante en los últimos años ha sido el trabajo de redactor online.
El nuevo enfoque del marketing hacia un marketing digital que otorga más importancia a los contenidos. Unido al crecimiento de la actividad ligada a los blogs, ha dado lugar a una mayor demanda de estos profesionales.
Ser redactor online es una forma de obtener ingresos alternativos .#RedactorOnLine Clic para tuitear¿Qué es un redactor online y qué hace?
La profesión de redactor online hace referencia a aquellos profesionales que dedican su actividad a escribir artículos o post para blogs y páginas web a cambio de un precio.
Para muchos esta profesión ha supuesto una forma de obtener ingresos alternativos en momentos de dificultad; para otros ha consistido en una manera de emprender.
En definitiva, se trata de una profesión que está creciendo y donde el perfil freelance es muy habitual. Los trabajadores que optan por esta profesión lo hacen trabajando de forma totalmente autónoma para diferentes páginas webs o agencias.
La pregunta que surge es: ¿qué hace un redactor online? La respuesta a esta cuestión no es muy compleja, ya que como su nombre indica, la principal tarea de estos profesionales es redactar contenido de calidad y original para entornos web.
Un aspecto importante ligado a esta profesión es el conocimiento de técnicas propias del marketing como es el SEO o Search Engine Optimization. Se trata de técnicas que, aplicadas a los artículos, pueden favorecer el aumento de las visitas y de la visibilidad de una página web o blog.
Generalmente, los redactores freelance desarrollan su actividad con estas características para asegurar que los contenidos que elaboran obtengan los mejores resultados de posicionamiento en los buscadores, especialmente Google.
Gracias a que muchas empresas necesitan nutrir de contenido sus blogs y webs con frecuencia y no disponen de tiempo para ello ni de los profesionales adecuados, la demanda de estos servicios ha ido en aumento.
De esta forma, la profesión de redactor online se ha venido consolidando como una figura cada vez más demandada y mejor remunerada por las empresas.
¿Cómo se desarrolla la actividad de redactor online?
Una pregunta que puede surgir es: ¿cómo consiguen los redactores freelance los trabajos que llevan a cabo?.
Existen dos vías principales para la generación de actividad: por un lado, el contacto de los redactores con empresas y conocidos que puedan necesitar de estos servicios y, por otro, a través de las plataformas de contenidos.
Las nuevas tendencias online han dado lugar a la aparición de nuevas profesiones .#RedactorOnLine Clic para tuitearExisten plataformas que ponen en contacto a empresas que necesitan la generación de contenido con los redactores online.
Una de las formas más rápidas para estos profesionales de conseguir trabajos son las plataformas de contenidos. En estas pueden tener acceso a encargos de clientes a unos precios pactados entre el redactor online y la plataforma, según diferentes modelos de trabajo.
Algunas de las principales plataformas que utilizan estos profesionales son:
– TextBroker
Se trata de una plataforma que ofrece la posibilidad a los escritores de realizar artículos de dos formas: bien por asignación directa o bien porque ellos pueden elegirlos de un listado.
En este portal se asigna una categorización a cada redactor en función de la calidad de los trabajos que realice y de la prueba inicial, y este puede ir generando más ingresos por sus trabajos a medida que gana puntuación en el portal.
– Tapinfluence
En esta plataforma realmente pagan al escritor por compartir ciertos contenidos en sus redes sociales y páginas web. En el momento del alta en el portal, los redactores deben conectar sus redes sociales y sus blogs y la plataforma es la que establece los ingresos que puede obtener según esta información. Para formar parte de esta plataforma es recomendable contar con una buena comunidad que apoye al redactor para tener trabajo.
– Coobis
Se trata de una plataforma destinada a los propietarios de blogs, ya que los usuarios pueden incorporar sus blogs a la plataforma y según los datos de posicionamiento o SEO obtienen una categorización de precios para sus servicios.
La ventaja de este portal es que puede generar interesantes ingresos para quienes poseen un blog.Y a medida que el blog está mejor posicionado, más encargos pueden recibir.
– Lowpost
En esta plataforma de marketing de contenidos los autores reciben una clasificación en función de la calidad de los trabajos que desarrollan. Para poder acceder a los trabajos que ofrece el portal es necesario superar una prueba inicial que servirá para que asignen un ranking al redactor. En este portal se pueden encontrar trabajos para redactar textos para blog, descripciones de producto, textos para web, etc. Los escritores que obtienen mejores puntuaciones pueden acceder a más y mejores trabajos.
– Projectlinkr
Se trata de un portal donde los freelance pueden obtener trabajos diversos. Y si el registro se realiza para la elaboración de contenidos y textos, se pueden recibir los trabajos de esta categoría. No obstante, deben seleccionarse adecuadamente los trabajos en los que se decida colaborar.
– Twago
Este portal ofrece una gran variedad de trabajo para freelance. No obstante, aunque no está especializado únicamente en redacción de contenidos. Sí que cuenta con una gran oferta en este ámbito que hacen llegar a los redactores que lo han solicitado en su proceso de alta en el portal.
– Infojobs freelance
Perteneciente a Infojobs, la versión freelance del portal . Proporciona una amplia oferta de empleos para profesionales independientes, que comprende la redacción de contenidos para blogs y webs. En este caso, el precio de los trabajos lo fijan los demandantes, el portal solamente pone en contacto a ambas partes.
Son muchos los portales que permiten a los redactores online obtener unos ingresos extra .#RedactorOnLine Clic para tuitear– Los redactores
En este portal, la principal diferencia con los anteriores radica en que los redactores publican sus artículos y los ponen a la venta. Los clientes podrán comprar los artículos que les resultan más interesantes por temática, y es posible ir mejorando las puntuaciones a medida que se venden más artículos.
También es posible recibir encargos directos.
Estos son algunos ejemplos de portales donde es posible desarrollar la labor de freelance como redactor online. No obstante, muchos escritores online prefieren desarrollar su actividad de forma autónoma sin depender de los trabajos que les pueda proveer un portal especializado.
En estos casos influirá mucho la marca personal que el redactor se haya creado y si esta puede convertirle en un referente para un mercado en particular.
¿Cómo mejorar el posicionamiento en estos portales?
Para conseguir mayores ingresos alternativos, tanto si son los únicos ingresos como si complementan otro trabajo. Es necesario que los redactores sigan unas pautas mínimas para que les sean encargados más trabajos y a un mejor precio.
Algunas de estas pautas son:
– Trabajar la marca personal. Uno de los primeros aspectos en los que hay que centrar la atención es la marca personal. Una buena marca personal acompañada de un nivel importante de seguidores en redes sociales es un primer paso para ser considerado tanto en los portales analizados como de manera independiente.
– Analizar aquello que funciona. En este ámbito es necesario ser muy observador u observadora para tener siempre presente aquello que ha dado resultados previamente para lograr clientes, y así poder replicarlo.
– Seguir aprendiendo. La formación y el reciclaje continuo es importante en cualquier profesión, pero si se trata de profesiones tan novedosas y que están en constante cambio y crecimiento, lo es aún más. Por ello, para lograr mejores resultados es imprescindible seguir conociendo las tendencias del mercado y aplicando nuevos conocimientos al trabajo que se desarrolla.
– Realizar un plan de negocio personal. Al igual que cualquier empresa, en esta actividad es necesario tener un plan de acción que establezca qué es lo que puedes desarrollar y qué es lo que no. De esta forma, se centran los objetivos y las decisiones que se adoptan están enfocadas principalmente a lograr las metas fijadas en el plan.
– Visualizar el futuro. Un paso importante para avanzar es ser capaz de establecer las metas que se quieren lograr en un periodo de tiempo, que puede ser un año, dos o cinco. En esta profesión es importante tener claro lo que se busca para no perder mucho tiempo en el camino asumiendo trabajos que no ayudan a alcanzar la meta propuesta.
– Saber diferenciarse. En un mercado donde cada vez hay más competencia, la única forma de destacar y poder obtener mejores resultados es la diferenciación. Es preferible esforzarse en tener un estilo propio y una forma de desarrollar el trabajo que permita crear una marca diferencial.
Estas medidas ayudarán a los profesionales a conocer mejor cómo conseguir mejores resultados en el trabajo independiente, así como a aumentar los ingresos.
Si bien el trabajo como freelance tiene numerosas ventajas, también cuenta con dificultades que se deben ir salvando a medida que se desarrolla la actividad.
Deja una respuesta