
Resumen de Contenidos
No hace tanto, ser profesor de universidad era algo reservado a unos pocos: funcionarios, profesores de carrera, doctores… El acceso a la docencia universitaria estaba abierto solo para un reducido grupo de personas.
La configuración tradicional de los estudios, sujetos a la enseñanza presencial y a las clases magistrales, condicionaba este acceso y cerraba las puertas de las aulas a profesionales que tenían mucho que ofrecer a los estudiantes.
Sin embargo, la tecnología ha transformado la universidad y, con esa transformación, las puertas de las clases se abren de par en par para los que tienen ganas de enseñar.
Las posibilidades de estudiar a distancia, a través de Internet, especialmente para aquellos que quieren hacer un master online, son cada vez mayores.
Hoy, cualquiera puede matricularse a través de internet y hacer un máster desde su casa, a su ritmo y eligiendo aquella oferta formativa que más le interese, la que tenga mejores profesores y profesionales más cualificados enseñando. Es lo que se conoce como e-learning.
Esta explosión de la formación online abre también posibilidades a las universidades. Pueden ofrecer más titulaciones y pueden contar entre sus profesores con profesionales de primer nivel que, de otra forma, no podrían dar clase.
Así, esta demanda se traduce en la existencia de una clara alternativa laboral en la docencia para aquellos que buscan un complemento o, directamente, un trabajo en la enseñanza universitaria.
Qué buscan las universidades
Por tanto, las universidades han encontrado en los cursos online una forma de expandir su oferta y atraer a más alumnos. A cambio, necesitan un tipo de profesor muy particular, un profesional que reúna algunas cualidades importantes:
1. Ser un profesional de prestigio y trayectoria reconocida.
2. Tener cualidades docentes y pedagógicas. Dotes de comunicación.
3. Demostrar un manejo avanzado de las tecnologías de la comunicación, especialmente herramientas como Moodle u otras plataformas docentes.
4. Tener disponibilidad horaria: atención al alumnado en cualquier momento a través de los medios digitales.
5. Mostrar capacidad de adaptación: las necesidades formativas cambian constantemente.
6. Dominar idiomas: cada vez es más habitual la internacionalización de estas enseñanzas online y es habitual la presencia de alumnos de diferentes países.
Quien reúna estos argumentos puede ofrecer sus servicios a las universidades. Cada vez es mayor la demanda y también la competencia entre los diferentes centros por atraer a los nombres más destacados de cada sector a su claustro online.
Profesor de un máster online: alternativa laboral .#SerProfesor Clic para tuitearCómo trabaja el profesor online
En un máster online, el profesor, como en la enseñanza tradicional, se hace cargo de una o varias asignaturas y debe responsabilizarse de todo lo que eso conlleva.
Por ejemplo, de la preparación de la guía docente y los materiales y guías explicativas que permitirán al alumno comprender cómo va a ser la docencia y cómo se va a evaluar su trabajo.
El profesor también elaborará los contenidos de la materia, que se pueden dividir en temas o bloques. Será responsable de publicarlos en la plataforma o aula virtual correspondiente.
Esos materiales pueden incluir, por ejemplo, tutoriales en vídeo, audios, charlas y cualquier otro elemento que contribuya a expandir los contenidos.
Además, el profesor diseñará las dinámicas de aprendizaje que deberán seguir los alumnos.
Establecerá ejercicios, entregas, cronogramas y pruebas. Posteriormente, determinará el formato de evaluación y los mecanismos para llevarla a cabo. Por último, asignará notas y cumplimentará actas, igual que en la enseñanza presencial.
Quizá lo que más diferencia la forma de trabajar del profesor online es que debe estar continuamente disponible para resolver dudas de los alumnos a través de herramientas como el correo electrónico, foros u otros mecanismos de comunicación.
Los alumnos pueden estar conectados y estudiando a cualquier hora, lo que exige del profesor una atención muy continuada para dar una asistencia lo más rápida y eficaz posible.
Los profesores que son capaces de aportar conocimientos y, al mismo tiempo, dar una atención personalizada y rápida son los más valorados por los alumnos y los que más realce dan a los másteres online.
Por tanto, hoy en día ser profesor de un máster por internet es una oportunidad laboral muy atractiva.
Exige al docente dedicación y esfuerzo, además de mucha calidad en los contenidos y en los métodos, pero, a cambio, permite tomar contacto con la docencia universitaria y obtener unos ingresos atractivos.
Hazte profesor de un máster online: lo que tienes que saber #SerProfesor Clic para tuitearEs, sin duda, una alternativa laboral muy interesante y merece la pena prepararse adecuadamente para sacarle provecho.
Además, para quien tenga interés en la carrera académica, esta docencia online tiene validez a la hora de obtener una acreditación ante órganos como la ANECA, que se encarga de certificar la idoneidad del profesorado en España.
Las horas como profesor o tutor online cuentan como horas de clase y, por tanto, como créditos impartidos.
Por último, la docencia en másteres online es una oportunidad para que un profesional se recicle, actualice sus contenidos y mejore en su actividad laboral.
No en vano, rige el viejo adagio latino: “si quieres aprender, enseña”.
Deja una respuesta