
Resumen de Contenidos
La rápida expansión del uso de Internet para las estrategias de marketing y publicidad de las empresas ha dado lugar al nacimiento de un nuevo perfil profesional. Se trata del traffic manager, un profesional encargado del control, de la gestión y del seguimiento del tráfico que recibe una página web.
El desarrollo de cualquier acción del área de marketing tiene una repercusión o un impacto en la empresa y su entorno.
Para poder valorar la eficacia de estas acciones desarrolladas, es vital medir y recoger los datos de la actividad generada a raíz de esa acción.
Medir los resultados de las acciones y su impacto en el tráfico web es una función del traffic manager.#TrafficManager Clic para tuitearPor lo cual, la figura del traffic manager adquiere tanta importancia.
La importancia de esta figura radica en que todas las estrategias digitales de una compañía pretenden, en última instancia, generar tráfico y visitas a la página web y la única forma de valorar su eficacia es analizando estos datos.
¿Qué funciones he de desarrollar el Traffic Manager ?
Para conocer mejor a este profesional, es necesario conocer cuáles son las funciones principales que un traffic manager desarrolla en su actividad.
Dentro de las tareas propias de este profesional, se encuentra medir el número de visitas que reciben una o más webs y de dónde vienen estas visitas.
Las principales acciones que pueden generar visitas a una página web son:
– Acciones de posicionamiento orgánico o SEO. Es una de las principales fuentes de tráfico a una web, que se realiza sin necesidad de hacer campañas de pago.
– Acciones de posicionamiento en campañas de pago. Se trata de acciones que generan tráfico a la página originado por campañas de SEM o AdWords de Google. Estas acciones implican un coste para la empresa y su intensidad depende del nivel de inversión que se lleve a cabo.
– Publicidad a través de banners o display.
– Campañas de emailing. Estas acciones pueden generar tráfico procedente del email y depender del número de envíos que se ha realizado y de la eficacia del mensaje empleado.
– Marketing de referidos. Son visitas derivadas de referencias encontradas en otras páginas web.
– Social media. Es otra fuente importante de visitas a una página web y se verá influida por el tipo de acciones desarrolladas y la intensidad de estas acciones.
Un traffic manager debe tener una capacidad analítica importante .#TrafficManager Clic para tuitearPuede haber más acciones que generen visitas, pero estas son las principales.
Los traffic managers deben analizar el origen de las visitas y su calidad y medir el impacto que suponen para la empresa en la que trabajan.
Es importante tener en cuenta que, dependiendo de los objetivos que la empresa haya marcado al traffic manager, las funciones que este profesional desarrollará serán diferentes.
Algunas de estas funciones son:
Coordinación con el área de marketing.
Una de las principales funciones será la coordinación con el responsable de marketing, para establecer las acciones que hay que llevar a cabo y decidir qué nivel de tráfico necesita que haya en cada canal posible.
Planificar y asignar el presupuesto, en función de los canales identificados, para generar tráfico.
Habitualmente, la organización de los canales se lleva a cabo en función de la importancia que se da a cada uno y repartiendo el presupuesto entre todos ellos.
Asegurarse de que las campañas que se lanzan están bien configuradas.
Si no se configura bien una campaña y no se establecen bien los parámetros de medición, no se podrán obtener resultados ni datos.
Elaboración de informes con la periodicidad establecida, que suele ser semanal.
Estos informes recogerán los datos que se han medido y permitirán hacer un seguimiento de los resultados que se van alcanzando.
Selección y valoración de proveedores.
Este profesional también deberá analizar los proveedores disponibles para las acciones que debe ejecutar y seleccionar el que mejor encaje en sus objetivos.
Supervisión de creatividades y diseños.
Las acciones de diseño asociadas a las campañas deben estar enfocadas a los objetivos marcados en el plan de acción y este perfil deberá analizarlas.
Coordinación y supervisión de las diferentes áreas de marketing en la empresa.
Perfiles como el responsable del SEO o la gestión de las redes sociales suelen estar coordinados y orientados, en las campañas, por el traffic manager.
Competencias que ha de demostrar un traffic manager
Entre las funciones que debe desarrollar un traffic manager, hay que considerar los conocimientos y las aptitudes que deberá demostrar y se pueden resumir en:
El manejo de las herramientas digitales es fundamental para el traffic manager. #TrafficManager Clic para tuitearConocimiento de la web.
El primer aspecto que debe tener es un conocimiento profundo de cómo funciona y se estructura la web en la que está trabajando. Entre sus habilidades, debe estar la de proponer mejoras y ajustes para una experiencia de usuario satisfactoria.
Capacidad de análisis.
Al tener que manejar y tratar importantes cantidades de datos, es fundamental que tenga capacidad para analizar los datos y extraer toda la información y las conclusiones necesarias de estos datos.
Conocimiento de las herramientas digitales.
Las cualidades anteriores tienen sentido si el traffic manager demuestra un profundo conocimiento de todas las herramientas digitales que se manejan cuando se genera tráfico hacia una página web. Entre las herramientas que un traffic manager debe conocer, se pueden citar: el uso de códigos de seguimiento, Google AdWords, Ads de redes sociales o herramientas de análisis de tráfico web.
Capacidad de hacer pruebas.
Deben llevar a cabo testeos de las acciones que realizan y hacerlos constantemente y por iniciativa propia.
Conocimientos de campañas de pago.
Como una de las principales fuentes de tráfico analizada anteriormente, el traffic manager debe conocer cómo funcionan las campañas de SEM y AdWords, para estudiar su funcionamiento y hacer mediciones.
El perfil profesional de traffic manager ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. Cada vez más empresas demandan este tipo de profesional en sus Departamentos de Marketing.
Esto es así, ya que, en los tiempos actuales, existe una gran competencia en Internet por obtener los mejores resultados web y estar entre las páginas más visitadas.
Se debe tener en cuenta que, en algunos casos, el traffic manager deberá centrar su atención en lograr visitas a la web; y, en otros, su principal objetivo va a ser generar conversiones en la web.
Deja una respuesta