
Resumen de Contenidos
El country manager es un profesional que tiene asignada la función principal de representar a una empresa en un país extranjero.
Cuando una determinada empresa tiene la intención de exportar sus productos y servicios a otras regiones, necesita contar con la figura del country manager, que será la persona responsable de desarrollar la actividad en el nuevo destino.
El country manager es una profesión reciente pero con futuro.#CountryManager Clic para tuitearEste perfil profesional ha experimentado un crecimiento en los últimos años, ya que combina las cualidades de un responsable de desarrollo de negocio con un director comercial.
Esto ha llevado a que la empresa empiece a demandar de forma creciente este perfil, especialmente cuando la estrategia de una organización pasa por internacionalizarse o abrirse camino en nuevos mercados. Esta situación ha dado lugar a que para muchos trabajadores, ser un country manager sea una nueva oportunidad laboral.
Sin embargo, para cualquier persona que quiera desarrollarse profesionalmente en este ámbito, es necesario conocer cuáles son las funciones propias de esta profesión.
¿Qué funciones desarrolla un Country Manager?
El country manager es un perfil con un componente comercial y de ventas muy marcado, ya que deberá dedicarse a abrir mercado en la región de destino.
Debido a su papel ante la organización para la que trabaja, debe estar plenamente implicado y alineado con la filosofía de la empresa y con sus objetivos.
Con el desarrollo del proceso de globalización de la economía, muchas empresas están demandando este perfil de trabajador en su plantilla.
Ser un buen country manager requiere habilidades como liderazgo. #CountryManager Clic para tuitearLas principales funciones que desarrolla un country manager en una empresa son:
– Gestión de operaciones. Será la persona responsable de gestionar cualquier operación de venta que se produzca en el país donde está trabajando. Esto implica que deberá responsabilizarse de todas las operaciones y de controlar los ingresos, los beneficios, la facturación, el dinero en efectivo, etc.
– Establecer los objetivos y fijar el presupuesto. Como unidad organizativa en el destino, el country manager deberá realizar la planificación de los objetivos a cumplir por la organización, así como fijar un presupuesto acorde a estos objetivos de venta. En el presupuesto deberá establecer y prever los ingresos y gastos necesarios para obtener el beneficio previsto.
– Elaboración de informes. Desde la dirección comercial de la empresa se exigirá el cumplimiento de unos criterios de negocio que el country manager deberá cumplir. Esto implica elaborar informes con la periodicidad que se le solicite, para ofrecer información útil sobre los resultados que se van obteniendo.
– Actividades comerciales y de venta. Como responsables del negocio en la región, deberán llevar a cabo actividades comerciales y de venta manteniendo el contacto directo con los clientes y gestionando la cartera en el país donde operan.
– Contratación de personal. Otra de las funciones de este profesional será la de contratar personal que le apoye en las actividades de implementación en la región. Serán, por tanto, los responsables de seleccionar al personal y de formarlos para llevar a cabo las labores de venta dentro de la empresa.
Además, un country manager debe reunir una serie de cualidades que hagan que pueda desarrollar su actividad en las mejores condiciones.
Cualidades que debe tener un Country Manager
La figura del country manager es vital en el proceso de internacionalización de una empresa. Por ello, la selección de este perfil deber ser muy cuidadosa y es necesario que se haga siguiendo con un proceso en el que se tengan en cuenta una serie de cualidades.
Las principales cualidades buscadas en este perfil son:
– Licenciatura y conocimientos financieros.
Dado que deberá llevar toda la gestión de la empresa, se requiere que tenga conocimientos para planificar un presupuesto de ingresos y gastos y un cierto nivel de especialización empresarial en el ámbito de las finanzas.
La capacidad de atención al cliente es fundamental para un country manager. #CountryManager Clic para tuitear– Conocimientos de los negocios y la empresa.
Será necesario que este perfil tenga los conocimientos mínimos necesarios para saber gestionar un negocio. En definitiva, su principal misión será dirigir el negocio de la empresa en el nuevo país.
– Capacidad de networking y contactos.
Para que pueda hacer crecer la actividad de la empresa en el país extranjero, el country manager debe saber cómo negociar y como conseguir nuevos contactos. Su habilidad para mantener y gestionar sus contactos existentes será determinante. Conviene tener presente que una de las actividades que desarrolla un country manager es la de acudir a eventos y ferias, para promover la actividad de la empresa.
– Dominio de las técnicas de atención al cliente.
Al ser el contacto directo con los nuevos clientes de la empresa, deberá saber las principales técnicas y actividades a desarrollar para que el cliente se sienta satisfecho y perciba una experiencia positiva en su relación con la empresa.
– Capacidad de liderazgo y empatía.
Un cargo de estas características deberá ser lo suficientemente líder para poder desarrollar una actividad nueva en un sitio nuevo por sí mismo. Esto implica grandes dosis de dinamismo y liderazgo.
– Si es una persona habituada a viajar y que ha vivido en el extranjero.
Esta actividad le resultará más fácil, ya que no tendrá rechazo a integrarse en entornos y culturas nuevas. Este es un aspecto muy importante.
– Conocimientos de selección o capacidad para seleccionar a la plantilla.
Para poder hacer la selección de personal para la empresa, también deberá tener conocimientos en esta área, que faciliten el trabajo y lo hagan más eficiente.
En conclusión
El country manager, en última instancia, es el director de una empresa. Y aunque la empresa no llegue a ser de su propiedad, lo que sí es cierto es que debe desarrollar todas las habilidades y funciones de cualquier cargo de dirección. Su visión del negocio debe ser muy global.
Uno de los aspectos más importantes para un country manager es tener capacidad para analizar y conocer bien el mercado destino al que va a dirigirse, ya que de ello dependerá su éxito.
La empresas que buscan internacionalizarse demandan un country manager. #CountryManager Clic para tuitearDedicarse a esta profesión no es sencillo y se necesita dedicar tiempo, además de tener una gran capacidad para tomar decisiones rápidas sobre las acciones a desarrollar sobre el terreno.
Hoy en día, las empresas que buscan estos perfiles son las que están planteándose llevar a cabo internacionalización o que quieren introducirse en algún país extranjero en concreto.
Deja una respuesta