
Resumen de Contenidos
Los medios comunicativos como Youtube se han convertido en un canal que ofrece grandes posibilidades laborales.
El mundo de los contenidos en internet presenta un campo profesional tan amplio, que encontrar una actividad rentable, que pueda convertirse en profesión principal. Depende más del esfuerzo y dedicación que, quizá, de la suerte de una idea genial.
Cada día más, las empresas demandan la generación de contenidos para sus páginas web y blogs, realizados profesionalmente, de forma regular.
Contenidos de texto, de imágenes, presentaciones ppt y slideshows, story tellings. Y cómo no, los vídeos de todo tipo son requeridos como una necesidad absoluta por las empresas en un mercado creciente. Aún más cuando los nuevos algoritmos de los buscadores se decantan por priorizar los mismos.
Producción y edición de contenidos audiovisuales, una profesión de futuro. #Youtuber Clic para tuitearEl ser humano es eminentemente visual
Basta observar los contenidos que se comparten en las principales redes sociales. Como Facebook, Twitter o LinkedIn, para darse cuenta de que casi un 90 % de los mismos se compone de imágenes, fotografías y, sobre todo, vídeos.
Esto es así porque el ser humano es especialmente sensible a los contenidos visuales que son inmediatamente percibidos desde un plano emocional para ser, posteriormente, racionalizados y organizados en su mente.
Se puede afirmar que la imagen es el primer escalón del conocimiento y es común a todo animal. Lo que supone que este tipo de percepción forma parte del instinto del ser humano. De su aprendizaje primigenio y de su más básica capacidad de comunicación.
La imagen dinámica como medio de comunicar
Retener imágenes es infinitamente más fácil que memorizar palabras. La imagen se implanta en una memoria instintiva e incide directamente en las emociones. Mientras que las palabras requieren un proceso racional abstracto que ha de asociar las imágenes a símbolos.
Cuando estas imágenes son dinámicas, cuentan una historia, existe un hilo conductor que las relaciona. Facilitando su comprensión lógica y su retención por parte del individuo.
De esta manera, el contenido expresado a través de imágenes dinámicas se convierte en el mejor medio de comunicación, el más fácilmente comprensible y recordable.
Cómo enfocar tu carrera profesional en el mundo de los contenidos audiovisuales en internet. #YouTuber Clic para tuitear¿Qué tipo de contenidos se pueden presentar en formatos dinámicos?
Prácticamente cualquier contenido es directamente trasladable a un vídeo o una presentación dinámica para YouTube.
Desde catálogos de productos, instrucciones de montaje, manuales técnicos, presentaciones de empresas. Hasta los vídeos promocionales o publicitarios, documentales temáticos, entrevistas o conciertos.
Tendencia de los contenidos audiovisuales en YouTube
El crecimiento de los contenidos audiovisuales presenta, desde hace ya unos años, una tendencia de crecimiento imparable. Debido tanto a sus propias características antes expuestas. Como a la generalización de todo tipo de plataformas con alta capacidad de procesamiento.
Lo que ha hecho posible, en todo momento y lugar, el acceso a este tipo de información por parte de todo tipo de usuarios.
El vídeo en internet se ha convertido en el nuevo medio de comunicación de masas, alcanzando hoy a la totalidad de usuarios y adquiriendo unas características de viralidad únicas.
El mundo YouTube , en cifras
Lo que se conoce como mundo YouTuber es solo una pequeña representación, poco significativa, de lo que la producción y generación de contenidos audiovisuales puede dar de sí profesionalmente.
Analizar las formas de ganarse la vida con este medio partiendo de la premisa de los youtubers de éxito puede ser el mayor error.
YouTube es una plataforma que, hoy en día, recoge a más de mil millones de usuarios en todo el mundo y a la cual se suben más de 300 horas de vídeo por minuto al día.
Es el tercer sitio más visitado del mundo y alcanza más del 10 % de todo el tráfico de internet.
El tipo de vídeos de mayor crecimiento y demanda actualmente es el «How To». Cómo hacer algo, donde los usuarios buscan, desde cómo hacer el nudo de una corbata, hasta la construcción de un puente o de un aeroplano.
Los tutoriales son el punto fuerte de los vídeos y existen más de cinco mil millones de ellos dedicados a belleza, por ejemplo.
Orientaciones profesionales en la edición de vídeos para YouTube
Buscar el desarrollo profesional en la producción de contenidos audiovisuales puede suponer una buena decisión de presente y de futuro. Si atendemos a la creciente demanda de este tipo de contenidos, a los canales de difusión y a la cantidad y calidad de herramientas que existen al alcance de todas las exigencias y bolsillos.
Las principales actividades profesionales demandadas en torno a este sector son:
Guionización
Todo contenido audiovisual parte de un guion que, en el caso de los vídeos, se traduce en un story board. Y que consiste en una serie de viñetas que representan la estructura y el hilo de la acción que ha de seguir la narración audiovisual.
Los contenidos de vídeo suelen tener una duración que puede ir, desde los 20 ó 30 segundos de un anuncio, a los cinco o seis minutos, a lo sumo, que suele tener un vídeo tutorial.
El guionista ha de tener una gran capacidad de síntesis para poder condensar, en un tiempo tan breve, toda la historia que se pretende narrar pero, además, el story board es el alma de la creación donde se reflejan todos los contenidos que se han de incorporar; música, narración, filmaciones, capturas de pantalla, fotografías… Estableciendo, así mismo, el time line descriptivo y exacto.
La demanda de nuevas profesiones crece en internet. Contenidos audiovisuales. #YouTuber Clic para tuitearExiste una gran variedad de herramientas en línea y en descarga para la realización de este tipo de trabajos para YouTube.
Herramientas en línea
Shotbox: es una app, cuya principal característica es que permite trabajar en coworking colaborativo, integrando, de esta forma, las ideas y anotaciones de todo un equipo de trabajo.
Generator: presenta un interfaz muy asequible e intuitivo y, además, permite seleccionar tipos de cámara; ángulos y localizaciones y muchos otros elementos, haciéndolo ideal para producciones donde se aborda todo el proceso creativo.
Storyboarthat: Cuenta con una amplia librería de personajes, situaciones y escenarios.
Herramientas en descarga
Storyboard pro: Se trata de una herramienta profesional con una buena comunidad de usuarios, que puede servir de soporte para aquellos que se inician.
Diseño gráfico
El diseño gráfico es una parte esencial de la edición de vídeo y el profesional ha de tener unos conocimientos suficientes en la materia. O bien ha de ser capaz de apoyarse en un equipo de colaboradores entre los que se encuentre un especialista en este campo.
Editar las imágenes, ajustarlas, montarlas y rotularlas; establecer títulos de crédito para ser insertados en el montaje final del vídeo, son algunas de las actividades destinadas a esta especialidad.
En el procesado gráfico no suele ser necesario el trabajo con imágenes vectoriales y las herramientas más utilizadas en esta materia son programas de tratamiento de imagen como Photoshop, que puede ser sustituida para iniciarse por Gimp, que es su versión en software libre.
Fotografía
Punto y aparte supone la fotografía en todo este proceso. Para generar buenos contenidos es importante la creatividad y originalidad.
Internet está repleta de imágenes enlatadas y prefabricadas que, a menudo, son perfectamente detectables y dan un cierto tono rancio al producto.
Contar con los conocimientos de fotografía suficientes, o incorporar en el equipo a colaboradores especializados en esta materia, será muy recomendable.
Hoy en día, la fotografía es realizada de forma digital y profesionalmente se utiliza el formato RAW, que viene a ser una forma de negativo que recoge mucha más información que otros formatos más habituales utilizados por usuarios finales y aficionados, como el JPEG, y que luego son los que se incorporan a la producción final.
Existen programas para el procesado y revelado de estos formatos y su conversión a formatos JPEG, conocidos como programas de revelado Raw.
Vídeo cámara
Si se habla de vídeo es evidente que hemos de partir de contenidos filmados, que pueden ser proporcionados por los clientes o bien encargados a la productora.
La especialización en la grabación o filmación de secuencias de vídeos para empresas y productoras constituye otra de las ramas de actividad profesional cada día más demandadas.
Enfoque de una carrera profesional orientada a los vídeos en internet .#YouTuber Clic para tuitearDocumentación
Esta es una de las actividades profesionales más importantes en el desarrollo de vídeo tutoriales y pequeños cortos documentales y temáticos.
A menudo, es desarrollada por los guionistas, pero en proyectos de una cierta envergadura, o en aquellos que pueden suponer una producción por capítulos o fases, requerirá una dedicación especial.
El desempeño de esta actividad requiere el recabar las fuentes de información que han de nutrir la generación del proyecto y que van desde los contenidos textuales que dan lugar a la narración, a todo tipo de elementos. Desde fotografías a vídeos, pasando por música y audio y que, en caso de no ser generados directamente, habrán de incluir las licencias de uso.
Edición y montaje de audio
Esta es otra de las partes delicadas de la producción. Los derechos de autor limitan mucho la disponibilidad de pistas de audio musicales de calidad y, a menudo, es importante poder recurrir a la creación de pistas exclusivas y originales. Y en todo caso, el ajuste y la integración modulada en el conjunto, será algo imprescindible.
Existe gran variedad de programas para el tratamiento de audio como Mixcraft en sus diferentes versiones, con posibilidades de evaluarlos y estudiarlos gratuitamente.
Edición y montaje de vídeo
Una vez reunido todo el material necesario, comenzará la fase de montaje y edición final, donde se irán incorporando las distintas pistas, efectos y música, en función del guion establecido para obtener el producto final.
Aquí, también contaremos con abundantes herramientas, tanto para plataformas Mac como Windows. Aunque una muy recomendable para iniciarse y que permite soluciones muy intuitivas y sencillas para el desarrollo de tutoriales con filmación directa desde la pantalla es camtasia studio. De la cual se dispone de una versión de evaluación plenamente funcional.
Producción
Nada de esta creación es posible sin la labor de producción que integra la parte comercial, de financiación y recursos, con la parte de desarrollo.
La labor de producción abarca, desde la captación de clientes a la de patrocinadores y monetización del producto. Incluyendo los sistemas de financiación con fórmulas actuales como el crowdfunding o ángeles inversores.
Profesiones en torno a la creación de vídeos corporativos en internet. #YouTuber Clic para tuitear¿Cómo abordar la actividad profesional con YouTube?
Existen muchas formas de abordarla, dependiendo de cuáles sean los objetivos y ambiciones.
Según el proyecto que se pretenda acometer, se podrá afrontar la actividad como freelance en su totalidad, aunque es muy posible que las múltiples facetas del trabajo superen la capacidad de una sola persona.
Una buena opción consiste en la especialización en una o varias de las facetas a desarrollar. En un trabajo colaborativo con otros especialistas freelance. O bien encabezar e integrar un equipo multidisciplinar capaz de abordar proyectos de mayor envergadura y en mayor cantidad.
En cualquier caso, el trabajo y la formación constante serán imprescindibles, así como darse a conocer e ir creando una imagen y marca personal o de equipo.
Trabajar los perfiles en redes profesionales como LinkedIn, crear un buen porfolio profesional donde se puedan exponer los trabajos que se realizan, generar contenidos de muestra y abrir canales en YouTube o desarrollar un blog son algunas de las acciones que conducirán al éxito.
Existen, a su vez, plataformas como freelancer.com, Twago, Cronoshare o Indeed, donde la demanda de autónomos profesionales en estas materias suele ser constante. Al tiempo que permiten establecer contactos con otros freelancers especializados que pueden servir de complemento a la actividad y de recurso comercial.
A menudo, las mismas herramientas utilizadas aportan comunidades y foros profesionales que son muy interesantes, no solo para mantenerse actualizado, sino para establecer contactos, y las mismas plataformas como YouTube suelen ofrecer vías de producción interesantes para los desarrolladores y afiliados.
Pero, una buena forma de arrancar para poder presentar las capacidades, aptitudes y calidad de los trabajos, suele ser dedicar un tiempo, antes de conseguir clientes comerciales, a la colaboración con entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Que permitirán una formación y depuración de toda la estructura, a la vez que servirán de escaparate a los productos finales, confiriendo a la actividad un carácter de responsabilidad y compromiso social muy apreciado.
En definitiva, un campo apasionante lleno de alternativas y posibilidades, donde la creatividad y el trabajo bien hecho, realizado paso a paso y con constancia, aseguran un futuro profesional muy prometedor a todos aquellos que deseen abordar esta actividad en cualquiera de sus facetas.
Medios y herramientas para convertirte en un profesional de la producción de contenidos audiovisuales.#YouTuber Clic para tuitear
Deja una respuesta