
Resumen de Contenidos
El puesto de content curator y sus funciones resultan esenciales para el marketing de contenidos. Teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad digitalizada e hiperconectada, la cantidad de información que circula por internet hace prácticamente imposible evitar la sobrecarga de información. Es lo que se llama infoxicación.
El curador de contenidos vendría a ser algo así como la persona que nos desinfoxica. Con su trabajo elige contenidos de calidad, desechando todo aquello que no nos sirve como información relevante y de calidad.
A través del content curation establecemos una estrategia capaz de realizar un trabajo muy detallista y valioso. Con él se analiza, rastrea y recopilan datos e informaciones de interés acerca de una temática en concreto. El resultado es información relevante e interesante para ti como redactor o editor de contenidos y para el usuario, como lector o destinatario final.
¿Sabes cuál es el papel del content curator en una estrategia de marketing de contenidos?#ContentCurator Clic para tuitearEl contenido es el rey
Esta sigue siendo la máxima en el inbound marketing o marketing de atracción. A través de sus estrategias se establece un sistema de información veraz, atractiva, interesante y que añade valor.
Si esta es una de las premisas más importantes, encontrar la información perfecta para sumar en nuestra estrategia informativa, precisa de un trabajo arduo de indagación. Se trata de bucear por los distintos medios, tanto online como offline, a fin de encontrar la aguja en el pajar.
El término infoxicación hace referencia a la cantidad de material que circula por internet sobre un mismo tema. Vas a un buscador, escribes una palabra clave y aparecen millones de páginas. Estás sobreexpuesto, intoxicado de información. No toda tiene relevancia o la tiene pero no se ajusta a lo que necesitas para tu trabajo.
Ahí entra la curación de contenidos. Buscar, buscar y buscar. Desechar, desechar y desechar. Quedarse con la información esencial, relevante y de calidad que nos ayudará a trazar una verdadera estrategia de marketing de contenidos e, incluso, a mejorar nuestro SEO.
El contenido es el rey y el content curator se encarga de buscar la mejor base para ello. #ContentCurator Clic para tuitearQué es exactamente la curación de contenidos
Antes de que hablásemos de lo que hoy ya es una profesión, los propios usuarios empezaron a utilizar técnicas de curación de contenidos en las redes sociales. El afán por hacerse “viral” obligaba a buscar esa imagen o ese vídeo que ibas a publicar y que atraería “likes” a lo grande.
La competencia por obtener el máximo de seguidores, pendientes de tus publicaciones, acabó por obligar al propietario de la cuenta a emplearse a fondo para conseguir encontrar el post oportuno.
Si nos trasladamos al marketing y hablamos de estrategia, los contenidos que se van a compartir deben pasar primero por un proceso de elaboración. Para que se imponga en la red, primero hay que realizar una tarea de filtrado, de manera que tu material destaque entre todo ese exceso de información. Eso hace que los contenidos meticulosamente curados resulten mucho más valiosos. Un buen curador de contenidos será aquel que consiga que sus seguidores obtengan una panorámica de la actualidad y además accedan con facilidad a la información que buscan.
¿Por qué no debes prescindir de un content curator?
Los contenidos siguen siendo los reyes de las estrategias de marketing y eso no quiere decir que, al utilizar los servicios de content curation se deje de lado tu capacidad creativa. Al contrario, él te proporcionará los materiales para que tú construyas tu obra.
Si pensamos además en pymes, con mucho menos tiempo y capacidad para mantener equilibradas la calidad y la cantidad en sus estrategias de marketing digital, una labor de curador de contenidos sacará del apuro a más de un pequeño empresario.
La curación de contenidos ayuda a la creación de contenido de calidad y con valor añadido. #ContentCurator Clic para tuitearOtro apartado muy sugerente en la estrategia de marketing de contenidos se encuentra focalizado en la calidad de lo que se ofrece a través de las redes sociales. Fortalecer estos canales va a permitir que los usuarios de RRSS acudan a Twitter, Facebook o Instagram para encontrar información sobre temáticas específicas.
A la hora de redactar tus contenidos también estarás a la última. Un curador se encarga de ofrecerte en bandeja toda la información actualizada y que será de interés para tus seguidores y tus clientes potenciales. Este apartado servirá igualmente para responder a las tendencias, con una capacidad de reacción prácticamente inmediata.
Contenidos de interés van a conseguir que tu SEO se dispare y aumente tu page RANK en los buscadores. Ellos precisan enlaces de calidad y tu estrategia de marketing de contenidos excepcionales te posicionará en los primeros puestos de búsqueda.
Está claro que hablamos de una actividad imprescindible para que una estrategia de marketing tenga éxito gracias a la calidad de sus temas. Vídeos, imágenes, textos… todo debe posicionar y todo debe añadir valor a la marca. Una base de datos “curada” y actualizada, ayudará a que tengas el éxito que necesitas y la trascendencia que buscas. El content curator está ahí para ayudarte a mejorar tus posts.
Deja una respuesta