
En la actualidad, acceder a un empleo de calidad está cada vez más complicado. Así, la búsqueda de empleo se ha convertido en una tarea ardua en la que existe, por regla general, una altísima competencia entre un gran número de personas que intentan acceder, normalmente, a un número reducido de puestos de trabajo.
La formación puede ser la clave para tu futuro, ¿lo dudas? #formacion Clic para tuitearEs por ello que, en esta situación, en la que la demanda es mayor a la oferta. Es imprescindible, para quienes desean acceder a alguna de las ofertas de empleo existentes, disponer de perfiles cada vez más destacados. Al menos para tener un mínimo de posibilidades de ser tenidos en cuenta en cualquier proceso de selección.
Por lo tanto, la formación se ha convertido, aún más si cabe, en un elemento clave para el desarrollo personal y profesional de cualquier persona y para cualquier sector o ámbito de actividad.
La importancia de la formación
Hemos hablado de búsqueda de empleo. No obstante, la necesidad de una adecuada formación es una afirmación igualmente válida para todas aquellas personas que apuestan por el emprendimiento y el autoempleo como opciones de desarrollo.
En este caso, no es rara la existencia de personas emprendedoras con una gran visión para los negocios y con indudables capacidades creativas. Que no disponen en muchos casos de la formación necesaria para la puesta en marcha de dichas ideas. Incluyendo, por supuesto, necesidades formativas de índole general, así como otras en materias más específicas.
La conclusión de todo lo comentado hasta el momento no es otra que la importancia vital que una correcta formación ha adquirido en nuestros días, sea cual sea la actividad que pretendemos desarrollar.
¿Por qué es tan importante la formación?
Igual que cualquier empresa debe adaptarse de forma continua a las necesidades de sus clientes. Necesidades que por cierto cambian cada vez de un modo más rápido. Las personas también debemos adaptarnos a las circunstancias cambiantes que nos rodean.
Cada día surgen nuevas oportunidades, nuevos productos y servicios, nuevas líneas de negocio y nuevos mercados potenciales.
Todo ello implica la necesidad de personal con la capacidad de adaptación suficiente y en constante reciclaje para poder desarrollar las nuevas competencias requeridas.
Desarróllate personal y profesionalmente gracias a una adecuada formación. #formacion Clic para tuitearPuntos clave
La mejora en la formación de una persona tiene un impacto positivo en distintos aspectos:
– Mejora de las condiciones laborales y, por tanto, la calidad de vida.
– Incrementa la competencia profesional.
– Hace que la autoestima mejore.
– Nos hace más productivos.
Esta necesidad, asumida por la sociedad en su conjunto, ha provocado que exista una amplia demanda formativa en distintos campos que necesita ser cubierta.
Formas de acceder a una adecuada formación
De la misma forma que hemos dicho que existe hoy en día una importante demanda formativa. Igual podemos afirmar que existe una oferta de formación capaz de cubrir un amplio abanico de necesidades. Desde necesidades generales relacionadas con la gestión empresarial, el emprendimiento, etc. Hasta materias específicas como puede ser el diseño gráfico.
Así, si realizamos una búsqueda en Internet, podemos encontrar formación de cualquier materia, en cualquier modalidad y a cualquier precio.
En este punto, lo complicado no es encontrar la formación, sino saber exactamente cuál es la formación que se necesita. Es decir, qué necesidades se pretende cubrir con la formación y cuáles son los objetivos de la misma.
Que debemos de tener en cuenta
Los pasos que se deben dar para identificar el mejor curso son los siguientes:
– Antes de nada, aunque parezca obvio, debemos tener claro cuáles son los objetivos de la formación que buscamos. Debemos conocer con detalle qué necesidades reales tenemos y buscar aquel curso que se adapte lo máximo posible a las mismas.
Por ejemplo, si necesitamos adquirir conocimientos de contabilidad. No tiene sentido que busquemos una actividad formativa de administración de empresas, solo porque incluye contenidos de contabilidad.
Tendremos que buscar, por tanto, la formación más específica posible para lo que pretendemos.
Por último, en cuanto a los contenidos, hay que tener en cuenta que cada vez está mejor valorada la formación específica frente a la general. Ya que cada vez más se está tendiendo a la especialización en el mundo profesional. Siendo muy valorados los perfiles con unas competencias muy destacadas en algunos campos concretos, por encima de aquellos perfiles más multidisciplinares, pero sin un alto nivel de especialización en ningún área.
Sin formación no hay futuro, ventajas de disponer de una adecuada formación. #formacion Clic para tuitear– Además, otro aspecto que resulta fundamental es saber con qué recursos contamos para la realización de la formación. Así, cuando hablamos de recursos nos referimos principalmente a recursos económicos y de tiempo. Ambos condicionan en gran medida los cursos que podemos realizar.
En cuanto a lo primero, la oferta de formación existente incluye, desde cantidad de recursos formativos gratuitos de cualquier materia que podemos obtener en Internet, hasta cursos para los que se necesita hacer una importante inversión.
Respecto al tiempo, tendremos que elegir la formación que mejor se adapte a las necesidades personales de cada persona.
Dentro de este sentido, existen diversas modalidades formativas, cada una con sus ventajas e inconvenientes en la comparación entre ellas. En función de las circunstancias personales podemos optar por cursos presenciales, a distancia, mediante teleformación o apostar por fórmulas mixtas como el blended learning, en la que una parte se desarrolla de forma presencial y otra a través de teleformación.
– A partir de aquí, solo queda buscar el curso que mejor se adapta a todo lo visto anteriormente. Internet se ha convertido en el lugar en el que podemos encontrar información de todo tipo. En el ámbito de la formación no es menos y podemos encontrar un gran número de sitios dedicados a la difusión de cientos de actividades formativas de todo tipo.
Además, también desde determinados organismos públicos, como puede ser el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), convocan periódicamente determinadas actividades formativas, por lo que no es mala idea estar al tanto de las mismas.
En definitiva, quien lo desee puede acceder a un gran número de cursos de todo tipo, fundamental, como hemos comentado, en un momento en que la formación es una de las claves a tener en cuenta en el desarrollo personal y profesional de cualquier persona.
Deja una respuesta