
Resumen de Contenidos
La búsqueda de empleo siempre es un reto, pero actualmente existen ciertas competencias digitales que pueden ayudarte en esta tarea. Las ventajas de las herramientas digitales van a depender de tus aptitudes, conocimientos y objetivos.
Sin embargo, te explicamos cómo aprovechar todos estos instrumentos para encontrar trabajo, ya que los medios digitales pueden ser el camino hacia tu próximo empleo.
Si diseñas un plan de búsqueda de empleo evitarás perder tiempo en páginas web y aplicaciones #empleo Clic para tuitearCómo diseñar tu currículum
Un currículum moderno y útil para la búsqueda de empleo debe estar bien diseñado. Para ello puedes emplear plantillas creadas por profesionales y empresas, o bien hacer tu propio diseño. Nuestro consejo es que, salvo que tu profesión tenga que ver con la creatividad, utilices una plantilla prediseñada.
Hay muchas páginas que ofrecen este tipo de plantillas de forma gratuita. Pero si quieres una plantilla bien configurada, gratuita y sin enfrentarte a spam, lo mejor es utilizar las que te ofrece Google Docs. Esta es una aplicación de ofimática en la nube a la que puedes acceder desde tu propia cuenta de Gmail.
Si no conoces la aplicación, te recomendamos que aprendas a utilizarla. Además de reunir las prestaciones de cualquier programa de ofimática, permite trabajar en equipo, en tiempo real, y desde la nube. De hecho, emplea el sistema que ha adoptado Microsoft Office 360. Dominar estas aplicaciones mejorará tu empleabilidad.
Elementos imprescindibles en cualquier currículum en la búsqueda de empleo
Tu currículum debe reunir ciertas características si quieres que tu seleccionador lo tome en serio.
– Fotografía. Tu fotografía debe ser un retrato que muestre claramente tu rostro, en una pose seria y profesional. Invertir en un fotógrafo vale la pena, ya que la fotografía y el diseño de tu currículum conforman la primera impresión que se va a llevar el seleccionador, y te sorprendería saber con cuánta frecuencia se entregan currículums con fotos inadecuadas.
– Diseño. Los seleccionadores no tardan más de 10 segundos en ver un CV. Tras este primer vistazo, lo descartan o entran a analizarlo en detalle. Por lo tanto, el diseño que elijas tiene que ser muy visual. Destaca los elementos cruciales para el puesto, para que pueda entenderse el currículum en un simple vistazo.
– Información. Debes incluir información de contacto actualizada. Respecto a tu formación y experiencia profesional, puedes diseñar un currículum vitae adaptado a cada empleo al que vayas a postular. Si tienes que anotar experiencia o formación sin relación con el puesto al que aspiras, resalta aquella que sí tenga que ver con el mismo.
Más del 80 % de los seleccionadores busca al candidato en Internet tras ver su currículum. #EncontrarTrabajo Clic para tuitearCuida tus perfiles sociales
Se estima que más del 80 % de los seleccionadores busca al candidato en Internet tras ver su currículum. Si has presentado tu CV a una gran empresa o a una gestora de recursos humanos externa, puedes contar con que tu seleccionador te buscará.
Por eso, debes tener cuidado con qué imagen arrojas en Internet. Búscate en Google y considera si tu imagen digital coincide con la imagen de tu curriculum vitae. De no ser así, debes modificar el documento (es lo más fácil) o iniciar un proceso de marca personal.
El personal branding es el conjunto de técnicas que trabajan tu imagen virtual. Principalmente se trabaja a través de redes sociales, aunque es una buena idea tener una página web o blog propios. En cualquier caso, el personal branding es costoso pero muy productivo a la hora de encontrar empleo, por lo que es recomendable ir trabajándolo poco a poco.
Trabajes o no tu imagen en Internet, es muy recomendable que abras un perfil en LinkedIn. Dedica tres o cuatro tardes a aprender a utilizar esta red, porque es muy fácil atraer las búsquedas hacia la misma. De este modo, tendrás cierto control sobre lo que tu seleccionador pueda encontrar de ti.
Algunas plataformas para la búsqueda de empleo
Ahora que has diseñado un currículum potente es el momento de saltar a las plataformas de búsqueda de empleo. Muchas de ellas te pedirán que crees un currículum de nuevo. Algunas te permitirán importarlo de LinkedIn, mientras que en otras tendrás que empezar de cero.
El proceso parece un poco farragoso, pero ten en cuenta que la búsqueda de empleo es un trabajo en sí misma. Además, solo tendrás que hacer este trabajo una vez en cada plataforma. Luego bastará con que vigiles regularmente las ofertas publicadas.
Infoempleo
Infoempleo es uno de los portales más grandes de España. Más de 80.000 clientes publican sus ofertas en su página, además de recibir propuestas internacionales de “The Network”. Además, cuenta con un sistema de formación en el que participan más de 37.000 centros.
Si vas a iniciar una búsqueda de empleo, debes conocer y utilizar esta plataforma. Además, cuenta con una sección de consejos para encontrar trabajo que suele presentar contenido de interés.
Infojobs
Esta plataforma también se especializa en buscar trabajo, contando con más de cinco millones de usuarios. Trabajan con empresas nacionales e internacionales de grandísimo nivel, por lo que podrás acceder a ofertas en tu sector.
En la actualidad la gestiona el grupo Schibsted, una multinacional noruega que capta multitud de ofertas de empleo internacional.
Plataformas de concertación
Otro tipo de plataformas de uso extendido en Internet son aquellas que ponen en contacto a los profesionales con las personas o empresas que necesitan sus servicios. El problema de este tipo de plataformas es que generalmente están orientadas al autónomo.
Si no te da miedo convertirte en autónomo (o freelance), hay una gran variedad de páginas web que te permitirán conectar con clientes. Algunos ejemplos de este tipo de páginas son:
– Freelancer.
Probablemente sea la principal plataforma, si bien se centra en un público angloparlante. Han desarrollado una app y permite la suscripción gratuita, con ciertas limitaciones.
– Upwork.
Es la segunda plataforma en cuanto a trabajo freelance. De nuevo, se centra en un público inglés, aunque tiene también ofertas para trabajadores españoles.
– Malt.
Esta página te permite colgar un currículum y señalar el precio al que trabajas, de modo que sean los profesionales los que contacten contigo directamente.
Nuestra recomendación personal es que solo entres a este tipo de plataformas si tu estilo de trabajo puede adaptarse a ellas. La mayoría funcionan mediante un sistema de pujas por los trabajos, y muchos usuarios pujan a la baja en precios. Lo que significa que introducirse en ellas puede ser muy descorazonador, por la complicación de obtener un encargo bien pagado.
También puedes hacer tu búsqueda de empleo a través de tu smartphone
Actualmente existen numerosas aplicaciones para el móvil destinadas a la búsqueda de empleo. Estas son algunas de las que te ofrece el mercado:
– Indeed. Es la versión móvil del portal web. Muestra ofertas para todo tipo de profesionales, y es tal vez la app más utilizada, junto a Infojobs.
– LinkedIn Jobs Search. Esta aplicación es de las más modernas e importará tus datos de LinkedIn. Por eso es muy cómoda y fácil de utilizar, si ya tienes cuenta en la red social.
– CornerJob. Todavía más fácil de usar, esta intuitiva aplicación te permite buscar trabajos relacionados con tu perfil.
–Job Today. Esta app está creciendo a un ritmo vertiginoso, dada la facilidad de uso y la posibilidad de conectar rápidamente con la empresa que colgó la oferta.
– Work Today. Diferente de la anterior, es una app fácil de utilizar, y cuanto más completo esté tu perfil más se adaptarán al mismo las ofertas mostradas.
Los seleccionadores no tardan más de 10 segundos en ver un CV, por lo que tienes que causarles impacto. #BusquedaDeEmpleo Clic para tuitearConclusión: ¿Ayuda o distracción?
Aunque esta cantidad de ofertas pueda parecer abrumadora, lo cierto es que no es más que la punta del iceberg. Buscar empleo en la actualidad requiere controlar estas y otras páginas y aplicaciones web, donde las principales empresas publican sus anuncios.
Si diseñas un plan de búsqueda de empleo evitarás perder tiempo. En la medida en que vayas al grano, estas aplicaciones son una ayuda excelente para encontrar empleo. Pero recuerda no distraerte con ofertas que no se adapten a tu perfil, necesidades e intereses. De otro modo, tanta oferta podría terminar dispersando tu atención.
Búsqueda de empleo local
Prácticamente cualquiera de las aplicaciones y páginas que hemos reseñado disponen de opciones de geolocalización, o permiten cribar las ofertas según localidades o provincias. De modo que buscar empleo cerca de tu casa nunca fue tan fácil.
Así, gracias a las herramientas digitales puedes buscar trabajo en el lugar que más te interese, e ir incrementando el radio de búsqueda si no encuentras ofertas que te satisfagan.
Reciclarse profesionalmente para trabajar
Una de las claves de la búsqueda de empleo actual es el reciclaje. Es interesante que domines ciertas competencias digitales generales, para poder adaptarte a las nuevas tendencias laborales.
Ten en cuenta que aun en el caso de que no encuentres un empleo en el sector digital, tales competencias tienen carácter transversal. Por lo que mejorarán tu empleabilidad en cualquier otro sector.
En conclusión, buscar trabajo en la actualidad requiere cierta competencia en el manejo de herramientas digitales. Además, es casi un requisito que pierdas el miedo al cambio y a dedicarte a tareas nuevas.
A fin de cuentas, las formas de trabajar se están tecnificando y deslocalizando a partes iguales. Por eso, además de conocer las herramientas del sector, debes estar dispuesto a reciclarte si quieres tener éxito en tu búsqueda de empleo.
Pues a mi me encanta Jobatus. Además creo que es el que más ofertas de empleo tiene. Os dejo el link por si os sirve de ayuda !!! Un saludo a tod@s!!
Muchas gracias Esther .
El portal está muy bien y tiene muchas ofertas , en una siguiente revisión del post si sigue por la misma trayectoria lo incluiré .
Un saludo.