
Resumen de Contenidos
Podríamos definir el email marketing como el arte (porque efectivamente es un arte) de enviar mensajes comerciales a través del email.
Muchos bloggers o personas que detentan una página web ignoran lo poderoso que puede llegar a ser este medio de comunicación, más bien, este estilo de comunicación.
Crear una newsletter para que tus suscriptores estén informados de las novedades de tu blog, web o portal puede ser la diferencia entre tener una comunidad viva o una comunidad que envejece y está en peligro de defunción.
Gracias al email marketing podrás aumentar tus ventas y el número de subscriptores de tu página web.
No te quedes atrás y empieza a utilizar el email marketing para mejorar tus ventas.#EmailMarketing Clic para tuitear¿Qué gano con el email marketing?
Con el email marketing ganas mucho, lo ganas todo.
Un blog de éxito y uno agónico se diferencia en el soporte que hayan de su propia comunidad.
El mejor comercial que tienes es tu propio cliente y esto es un hecho. Tus lectores o clientes comparten tus contenidos ya sea mediante el «boca-oreja» o mediante Twitter, Facebook o Instagram.
Con una buena campaña de email marketing conseguirás que tus clientes se ven beneficiados de una actualización diaria o semanal de tus contenidos y los fidelizarás.
Esto es importante, ya que, seas una empresa o un freelance la mayor parte de tu cartera de clientes no es otra que tus viejos clientes. Clientes a los que les ha gustado el servicio, están contentos con él y quieren contratarte de nuevo. Ahí radica la importancia del email marketing, en poder fidelizarlos y que no se te escapen.
¿Cómo gestionar una campaña de email marketing?
Lo primero que tienes que observar es si realmente estás capacitado para ello o no.
Mucha gente piensa que por ahorrar 4 euros sus beneficios se van a incrementar y esto es un error.
Contratar a un profesional siempre va a ser más beneficioso ya que aumentarán tus ventas y las conversiones. Quizás tú también consigas ventas pero no será lo mismo.
Los primeros pasos de una campaña .
La innovación resulta ser conveniente, no obstante esto no implica que cambies y rediseñes los conceptos tradicionales del email marketing. No por ser un visionario, a no ser que seas Steve Jobs, vas a vender más.
Generalmente, la gente ya está acostumbrado al email marketing. Es una técnica efectiva así que más empresas y bloggers utilizan este formato. Por ello, no debes de ser muy innovador, diferenciarte con otras compañías, sí, cambiar las reglas del email marketing, no.
Email marketing: las claves para el éxito ,Te lo contamos todo sobre el email marketing . #EmailMarkting Clic para tuitearConsejos básicos
Lo primero que debes buscar es que el título enganche, que haga que el lector quiera hacer clic en tu correo y abrirlo.
De lo contrario, lo mejor que le puede pasar al correo es que no se abra y lo peor que te coloquen en la carpeta de spam.
No cometas fallos gramaticales, estructurales u ortográficos.
Los redactores existen por algo, la mayoría de las personas no nos manejamos bien con el lenguaje y pueden ser muy útiles. Plantéate contratar uno que diseñe el contenido de tu campaña de email marketing.
Ofrece la posibilidad de que el usuario se dé de baja de tu newsletter.
Esto es lo que diferencia a una empresa seria de otra que solo busca busca machacarte con el spam diario.
Puedes creer que si no lo pones no vas a perder subscriptores pero es mejor que se den de baja de una lista a que cuando realices un comunicado muy importante no lo reciban porque tu dirección de email acaba siempre en la carpeta de spam.
No atosigues: ya recibimos suficientes correos al día como para recibir más que no aporten nada.
La gente quiere contenido útil y de calidad. Lo que no quiere son 5 emails al día advirtiéndote de las pequeñas modificaciones que se hayan hecho en el blog.
Ofrece un medio de contacto, ya sea tu perfil de Linkedin, de Google Plus o un link hacia tu página web, los usuarios no deben quedarse mirando el correo sin saber que hacer cuando están interesados en contratar el servicio.
Añade al menos una imagen. Es un hecho por muy bueno que sea el contenido, el texto aburre.
Una infografía, por ejemplo, te asegura que el texto va a ser leído. Y es que lo peor que le puede suceder a un texto es que no sea leído.
Aprende a gestionar tus campañas de email marketing y aumenta tus ventas .#EmailMarketing Clic para tuitear
Otros consejos para mejorar tu campaña .
Define tu público objetivo: no puedes vender un producto para ciclistas a una persona que no ha tocado una bici en su vida, o tienes que ser muy, muy bueno.
Pero como la mayoría no somos El lobo de Wall Street tenemos que conformarnos con saber a quién estamos vendiendo para saber cómo venderles.
Un profesional del ciclismo querrá una bici super ligera, no le importará gastarse en ella mucho dinero. Sin embargo, un amateur lo que querrá será una bici resistente.
Que tu campaña solucione un problema: al empezar a escribir este artículo tenía claro cuál era tu problema. No sabías como gestionar una campaña de email marketing. Mi artículo pretende exactamente eso, dar solución a tu problema.
Eso es lo que quieren tus clientes y es lo que queremos todos: soluciones a los problemas. Para que nos escuchen ya tenemos a los amigos.
Define tu objetivo: esto te ayudará mucho. Si solo quieres fidelizar al cliente la campaña deberá ser distinta que si lo que quieres hacer es convencerle de comprar tu producto.
Cada campaña debe tener un estudio detallado detrás de lo que buscas, a qué tipo de cliente te diriges y por qué ese cliente debe contratar tus servicios.
En conclusión, el email marketing es un arte. No todos estamos preparados para realizarlo, contar con un profesional que diseñe nuestra campaña puede ser un plus que nos proporcione muchas más ventas. Si la queremos hacer nosotros consejos como definir el público objetivo, solucionar el problema de nuestro cliente y otros elementos pueden ser la clave del éxito de nuestra campaña. No te quedes atrás y empieza a utilizar el email marketing para mejorar tus ventas.
Deja una respuesta