
Resumen de Contenidos
El trabajar de freelance es una alternativa flexible por la que te puedes decantar.
La tendencia actual del mercado es contratar por proyectos, más que hacerlo por jornada laboral completa.
En determinadas profesiones cualificadas, al trabajar en función de objetivos concretos, la figura del freelance es, más que una opción, una necesidad para poder generar ingresos alternativos para poder cuadrar las cuentas a fin de mes.
El diseñador online aporta valor añadido a varios elementos de la empresa dependiendo de su especialización, como puede ser la web corporativa, los prototipos de un producto, toda la imagen corporativa o, incluso, el packaging en algunos casos.
Por lo tanto, no es en absoluto una profesión en decadencia, sino que, cada vez más, se demanda el concurso de estos profesionales.
Las actividades de diseño son requeridas por las empresas para productos, páginas web y logotipos. Clic para tuitearPlataformas para diseñadores ‘freelance’
En este post vamos a sugerir algunas plataformas online de habla hispana que ofrecen una alternativa laboral a aquellos diseñadores que busquen trabajos puntuales para poder cubrir huecos en su agenda profesional.
Todas están contrastadas y ofrecen sistemas de pago seguro para las dos partes.
Trabajo Freelance
Esta plataforma de origen argentino está enfocada al público de habla hispana, cuenta con más de 240 000 usuarios, 46 000 proyectos y se concibe como un punto de encuentro entre clientes y aspirantes.
Aunque su diseño es muy simple e intuitivo, se ofrecen muchas posibilidades de empleo.
Entre ellas para diseñadores, y los aspirantes compiten realizando ofertas. Se aconseja visitarla con frecuencia, porque actualiza constantemente.
99designs
Es una plataforma en la cual el cliente realiza una oferta de trabajo para un determinado proyecto y los aspirantes compiten entre sí enviando propuestas.
Esta página está especializada, sobre todo, en logotipos, páginas web y diseño textil.
A medida que se realizan trabajos satisfactorios, sube la reputación del profesional y se cobra más por trabajo realizado.
Computrabajo
Esta página está enfocada hacia el público latinoamericano (excepto Brasil) y es una opción interesante para emprender nuevos proyectos con este segmento poblacional.
Eso sí, es importante decir que, en este caso, no es un portal específico para diseñadores, sino que se pueden encontrar todo tipo de empleos, tanto presenciales como online.
Freelancer
En castellano, cuenta con más de cuatro millones de usuarios y una oferta muy alta de empleos freelance, entre ellos de diseño, por lo que es relativamente fácil encontrar ofertas que se adapten a lo que busca un diseñador.
Existe la posibilidad de suscripción gratuita y la de pago que, evidentemente, ofrece más facilidades a la hora de postularse para una oferta.
Las plataformas online facilitan la posibilidad de conseguir trabajos puntuales para diseñadores freelance. Clic para tuitearWorkana
Este portal está especializado en público de habla hispana, y se encuentran muchas ofertas freelance para diseñadores.
La operativa consiste en que el potencial cliente publica un anuncio donde indica lo que desea y un presupuesto máximo, ante el cual los postulantes envían sus propuestas.
El cobro se gestiona a través de la plataforma, que es la que gestiona los datos de contacto entre cliente y freelance y se permite proponer habilidades profesionales.
InfoJobs Freelance
Es la evolución del antiguo portal Infolancer, aunque se puede entrar manteniendo las mismas claves y nombre de usuario.
Cuenta con una base de datos de 163 000 profesionales y su principal ventaja es la versatilidad, pues se puede acceder a fácilmente desde cualquier tipo de dispositivo y permite acceder a distintas ofertas de trabajo para diseñadores freelance a través de un directorio muy extenso de empresas y autónomos.
Nubelo
Esta plataforma está concebida para redacción y diseño, fundamentalmente, y permite abrir una cuenta gratuita o de pago.
Ofrece varios proyectos de trabajo freelance pero hay que valorar que, si se abre una cuenta gratuita, el cliente final pagará una comisión mayor al portal, lo que puede disuadir a la hora de contratar trabajos a determinados usuarios.
Geniuzz
Un portal de reciente creación y que tiene la ventaja de resultar intuitivo para quien se está introduciendo por vez primera en el mundo de los proyectos freelance y desea rodarse.
Tiene una oferta de proyectos de diseño muy amplia y el mínimo por el que se ofrecen es de cinco euros.
Twago
Este portal permite ofrecer a los clientes proyectos abiertos y cerrados, por lo que vale la pena consultarlo si se buscan varias opciones en el diseño, así como distintas cantidades de pago.
Se puede crear un portfolio de muestra y ofrecer determinadas habilidades laborales. De entre los varios idiomas en los que está, tiene una opción en castellano.
Muchas de estas páginas contemplan la posibilidad de membresías de pago que dan privilegios. Clic para tuitearConsejos para generar ingresos como freelancer
Es importante indicar que, en estos casos, será importante acotar si simplemente se van a cubrir huecos. O si, por el contrario, el grueso de la jornada laboral se va a ocupar con estos trabajos.
Si se trata de cubrir huecos, habrá que probar entre varias plataformas. Pero lo más probable es que se centren los esfuerzos en una o dos. Puesto que el nivel de ingresos y de especialización hará que se decante hacia una página determinada.
Si la idea se limita a un ingreso suplementario, en poco tiempo se sabrán seleccionar las páginas que más pueden aportar.
En cambio, si se trata de cubrir la jornada laboral, eso va a implicar tener que probar varias plataformas y estar abierto a conseguir trabajos de una u otra. Con las ventajas e inconvenientes que eso genera.
Sí que se aconseja, en este caso, hacer un trabajo de búsqueda activa constante durante unos días.
Por otra parte, es importante tener presente que, dependiendo de la plataforma, existe la posibilidad de establecer una relación directa con el empleador. Lo que permitirá emprender nuevos proyectos en caso de que este quede satisfecho con el trabajo realizado.
Aunque pueda sonar a hacer las cuentas de la lechera, de un proyecto puntual se puede pasar a una relación laboral más continua en el tiempo.
Otro elemento a tener en cuenta es que, en varias de estas plataformas, en un primer momento se cobra menos por el mismo trabajo que un profesional que ya tenga experiencia y valoraciones positivas.
Esta circunstancia es bastante común y habrá que valorar si interesa o no en función de la cantidad total y de la proyección que se tenga a medio plazo.
Deja una respuesta