
Resumen de Contenidos
Dentro del amplio mundo de WordPress, uno de los complementos que más se ha destacado ha sido WooCommerce.
Un plugin de código abierto programado en PHP y que se ha convertido desde su lanzamiento en septiembre de 2011 en el plugin más popular para establecer comercios electrónicos.
WooCommerce en cifras
Tal y como se puede comprobar visitando su página web, WooCommerce es la plataforma más popular para la creación de comercios electrónicos, habiendo recibido más de 40 millones de descargas en menos de 7 años.
Eso se traduce en que medio millón de minoristas han abierto su propio negocio gracias a este plugin. Una cifra nada desdeñable y que todo apunta a que seguirá creciendo en los próximos años.
Las claves del éxito de WooCommerce radican principalmente en la facilidad de uso para las personas con conocimientos básicos de programación y en la flexibilidad que ofrece para adaptar su funcionalidad a las necesidades de los diversos negocios que utilizan WordPress como medio de emprendimiento.
Otro de los puntos fuertes de WooCommerce es que se trata de un software de código abierto .
Dentro del cual cualquier persona con conocimientos puede contribuir al desarrollo del plugin.
De hecho, la comunidad de WooCommerce es una de las más grandes relacionadas con WordPress, contando con cientos de colaboradores residentes en 58 países diferentes.
¿Qué es un implementador de WooCommerce?
Como podemos intuir por su nombre, un implementador de WooCommerce es aquella persona encargada de la configuración y el mantenimiento del plugin en los diferentes negocios.
Para adaptarlo a las características concretas de cada establecimiento.
Gracias a la gran cuota de mercado que tiene este complemento dentro del mundo de WordPress.
El implementador de WooCommerce se ha convertido en un puesto de trabajo altamente demandado por las empresas interesadas en introducirse en este sector.
Por ello, cada vez más personas realizan una formación enfocada en obtener uno de estos puestos de trabajo.
¿Cómo ser un implementador de WooCommerce?
A pesar de que anteriormente dijimos que WooCommerce es una herramienta fácil de manejar, para hacerlo correctamente y poder aprovechar todas sus utilidades es importante tener una buena base que puede obtenerse mediante prácticas y cursos de formación.
En este sentido, lo más recomendable es empezar con algunas nociones básicas de WordPress .
Para más tarde poco a poco, ir profundizando en la plataforma donde se desarrollará el plugin.
No obstante, a diferencia de los implementadores de WordPress, que se encargan de realizar toda la página y no solo el complemento para el comercio. No es necesario realizar cursos específicos en las funciones de la plataforma, siendo suficiente con un nivel intermedio.
Tras conocer cómo funciona WordPress, es el momento de adquirir una especialización mayor en WooCommerce, que es la herramienta a la que nos dedicaremos profesionalmente.
Para saber cómo utilizar el plugin lo más recomendable es realizar cursos de formación especializados.
Para ello, recomendamos conocer en primer lugar las funciones más básicas . Y posteriormente, ir conociendo mejor cómo funcionan cada uno de lo aspectos que componen WooCommerce.
Dentro de la propia plataforma, también recomendamos realizar un curso dedicado en exclusiva a StoreFront, que es un theme desarrollado por los mismos creadores que WooCommerce.
Este es perfectamente compatible y no presenta los problemas propios de otros themes externos, como un mayor tiempo de carga o una mala usabilidad para el cliente.
De cara a esta herramienta, es importante empezar sabiendo cómo instalar la plantilla básica y, a medida que vayamos manejando mejor el programa, ir aprendiendo cómo realizar modificaciones para alcanzar el resultado final que queramos.
Una vez que sepamos en profundidad cómo funciona el plugin y cómo realizar diseños, podemos pasar a una fase más específica. Consistente en saber cómo realizar algunas utilidades que luego nos serán muy útiles en la vida real.
Algunos ejemplos de estas utilidades son añadir cupones flash, automatizar correos electrónicos o condicionar eventos al cumplimiento de ciertas variables. Saber hacer un buen uso de estas opciones agilizará el proceso de venta y captará más clientes.
La última etapa para ser un buen implementador de WooCommerce es la especialización en un único tipo de comercio.
Esto es opcional y sirve para profundizar nuestros conocimientos para crear un tipo de negocio determinado. Pues no se sigue el mismo procedimiento para crear una página de reservas de un servicio que para vender entradas o productos.
Lo ideal sería conocer cómo construir cada tipo de negocio para poder satisfacer las necesidades del cliente. Pero siendo especialista en uno de ellos es posible hallar un puesto de trabajo con relativa facilidad.
Por tanto, WooCommerce es un plugin muy útil y altamente demandado para que puedas crear comercios online.
Esto está haciendo que cada vez más personas apuesten por WordPress como método de trabajo .
Y si tú también estás interesado en ello, tienes que tener muy en cuenta la importancia de contar con una buena formación.
Deja una respuesta