
Resumen de Contenidos
La especialización es, en la actualidad, todo un arte y la clave de la diferenciación dentro de un mercado profesional global y altamente competitivo. Si pretendemos competir de forma indiferenciada, solo podremos ofrecer soluciones generalistas, que no se traducirán en un crecimiento rentable como empresarios o como profesionales.
Hay antiguo refrán que dice «aprendiz de todo, maestro de nada«, para referirse a las personas que saben un poco de todo pero que no están especializadas en nada en concreto, lo que significa que no podrán ofrecer soluciones completas, precisas y de forma integral.
Es verdad que la especialización acota el nicho de mercado, pero tiene muchas ventajas asociadas:
– Nos permite centrarnos y trazar una estrategia clara para el público al que nos dirigimos.
– Fideliza a los clientes y nos aporta más rentabilidad, ya que somos capaces de ofrecerles soluciones completas e integrales.
– Podemos cobrar más por nuestros servicios, ya que tenemos menos competencia.
– Nos permite diferenciarnos, ya que la especialización es ya una diferenciación en sí misma.
– Podemos trabajar mejor nuestro mercado, aunque sea pequeño, porque tomaremos una posición dominante.
La especialización en Internet
En nuestros días, trabajar en sectores online es un camino cada vez más consolidado. Ganar dinero extra en Internet es posible gracias a la multitud de ofertas que existen, aunque para poder posicionarnos con éxito es importante especializarnos en un área en concreto.
No se trata de optar por trabajos sencillos que después abandonaremos, sino de trazarnos un camino que pretendamos seguir, con una estrategia clara que nunca estará exenta de esfuerzos y que, por otra parte, nos ofrece muchas ventajas, como es poder trabajar cómodamente desde casa y siendo nuestros propios jefes.
– Crear una red de ventas de un producto en concreto. Es una opción similar a la de vender por catálogo, pero esta vez online. En este caso, se trata de crear una comunidad fuerte de seguidores a la que ofrecer los productos que comercializamos. Como todo, el mejor consejo es especializarse en un sector concreto, y a partir de ahí buscar las mejores ofertas para nuestros clientes.
– Redacción de textos. Existen abundantes sitios web en los que los redactores son profesionales freelance que trabajan desde su propia casa y cobran por los trabajos entregados. Lo hacen sin verse sometidos a horarios y sin más compromisos que los que cada uno quiera asumir.
– Trabajos administrativos. En la actualidad, casi todos los trámites administrativos son telemáticos, lo que brinda una excelente oportunidad para los administrativos al poder colaborar con asesorías online.
– Reventa en sitios web. El mercado de la segunda mano ha experimentado un cambio notable con la llegada de las nuevas tecnologías. Hoy, todo lo que compramos es susceptible de ser vuelto a vender. Hay gente que no sabe ni tiene tiempo de estar pendiente de estas ventas, y ahí es donde surge la necesidad de una figura como «revendedor», que intermedie en las mejores ofertas y haga su seguimiento a cambio de una comisión. De hecho, lo que puede empezar siendo un trabajo para conseguir un dinero extra puede llegar a convertirse en un buen negocio.
– Agente de un call center virtual. En este caso, el don de gentes y la paciencia se convierten en los grandes aliados.
– Traductor. Los amantes y conocedores de los idiomas pueden especializarse en uno o más y de esta manera ofrecer sus servicios profesionales en agencias de traducción online de las muchas que existen en Internet. Evidentemente, cuanto más rara o complicada sea una lengua, más oportunidades existen de ofrecer tus servicios a esos sitios online.
– Data entry. Actualmente, las empresas necesitan disponer de un buen sistema de archivo digital. Quien acredite buenas aptitudes tecleando con el ordenador, solo tiene que realizar la búsqueda en Google «Data entry» y ver las ofertas que existen. Podrán generarse ingresos extra desde el propio domicilio completando bases de datos y digitalizando documentos.
– Transcriptor de entrevistas. En este caso, los servicios son ofrecidos a periodistas y escritores que cuentan con horas de entrevistas grabadas y cuya transcripción puede ser muy costosa. Hay una vía abierta para ofrecer servicios a este pequeño sector y realizar esa labor por ellos. En este campo, es importante trabajar con rapidez y exactitud.
– Youtuber o blogger. Cuando se domina una materia, lo inteligente es no quedársela para uno mismo y compartirla con el mundo. Muchas marcas apuestan por poner su publicidad en sitios web y canales de Youtube que cuentan con un número considerable de visitas. De esta manera, es posible dedicarse a algo por lo que se siente pasión y, además, de forma rentable.
El deseo de montar la propia empresa online
Un espíritu emprendedor no puede dejar que nada le pare. Tal vez montar una propia empresa y posicionarse en el mercado resulte un poco complicado y costoso, por eso existen empresas que gestionan franquicias online, sin exigir apenas inversión inicial.
Se trata de franquicias que llevan la actividad online de un negocio y brindan los recursos necesarios para que el emprendedor pueda tener éxito. Gran parte de estas franquicias están enfocadas en agencias de marketing, desarrollo de páginas web, tiendas online, venta de aplicaciones para móviles, trabajos de community manager o de gestión inmobiliaria.
Lo que ofrecen este tipo de oportunidades es un posicionamiento ya en el mercado, lo que allana el camino como empresario, puesto que ya podrá alcanzarse un nicho claro, un servicio concreto y una cartera de clientes, así como una red de proveedores. Eso sí, el crecimiento dependerá de la calidad de trabajo y de especialización, puesto que se trata de oportunidades laborales y empresariales de baja inversión, pero exigentes con las capacidades de cada uno.
La formación, base de la especialización
Existen muchas oportunidades en Internet que nos pueden abrir las puertas del futuro. La especialización será lo que permita un posicionamiento a nivel profesional y ser demandados.
En este punto, la formación juega un papel primordial. Es importante invertir en áreas específicas de formación del sector, lo que permitirá encontrar más oportunidades en el mercado. Al poder dirigir todos los esfuerzos a un nicho concreto, es factible posicionarse como la mejor alternativa y rentabilizar esfuerzos y dedicación.
Deja una respuesta