
Resumen de Contenidos
La digitalización ha revolucionado por completo el sector de la fotografía. Es más, lo ha cambiado por completo. Ahora se abren nuevas oportunidades para los profesionales y aficionados de la fotografía, a través de la venta de fotografías por Internet.
De hecho, la fotografía es toda una pasión. Mucha gente almacena instantáneas en sus discos duros a las que podrían sacarles dinero a través de su venta en bancos de imágenes y sitios web especializados. El material gráfico se busca, y mucho, para ilustrar contenidos.
Sin embargo, el mercado es tan amplio y existen tantas ofertas y sitios en los que puedes vender tus fotografías, que puedes perderte en el camino. Trazar y seguir una estrategia te permitirá amortizar tu trabajo y tu esfuerzo.
¿Sabes cuáles son los temas más buscados para vender tus fotos en bancos de imágenes?. #VenderFotografías Clic para tuitearConsejos para vender con éxito tus fotografías en Internet
1. Crea un catálogo online
El primer paso para vender las fotografías que hagas o que tienes hechas consiste en crear un catálogo online. Es un proceso en el que hay que invertir tiempo, puesto que un buen portafolio puede ser rentable si está bien hecho.
El objetivo de crear un catálogo online es poder ponerlo a disposición de los portales de bancos de imágenes que comercializan fotografías. Una vez creado el portafolio, solo tendrás que distribuirlo entre estos sitios que cada día visitan miles de personas y empresas dispuestas a pagar por las fotos.
La compra de fotografías a través de bancos de imágenes ha abaratado mucho los costes de las empresas que las necesitan. Antes, para realizar una determinada instantánea, había que contratar a un fotógrafo, ahora se puede comprar por poco dinero en Internet a través de estas agencias de microstock.
2. La clave está en el volumen
La venta de fotos a través de Internet puede ser una fuente de ingresos interesante. La clave no está en vender unas pocas fotos a un precio alto, sino en vender muchas fotos.
Se prima la calidad de la fotografía, no la exclusividad.
Cuando una empresa o particular visita un banco de imágenes para comprar fotos, no lo hace pensando en que esa foto va a ser solo para él o para ella, sino que es consciente que cualquier otra persona también la puede comprar.
En cambio, el fotógrafo puede vender infinidad de veces la misma foto, y ahí, en el volumen, está la clave.
Te contamos cuáles son los mejores bancos de imágenes para vender tus fotos.#VenderFotografías Clic para tuitear3. ¿Dónde vendo las fotografías?
Cada día surgen nuevos sitios web en los que se pueden vender fotografías, entre las más populares:
– iStockphoto: es una de las más conocidas y de las primeras que comenzó en el sector. Para poder vender allí hay que pasar una prueba enviando algunas fotografías para que sean evaluadas. Por cada foto que vendas, te quedarás el 20 y el 40 % si les ofreces exclusividad.
– Stockxpert: se trata de un sitio muy exigente con la calidad de las fotografías, sin embargo también ofrece una buena rentabilidad, ya que el 50 % de la venta es para el autor.
– Fotolia: es una de las agencias que más crecimiento ha experimentado en los últimos años. Es un buen lugar para empezar, ya que su base de datos no es tan amplia, y puedes aprovechar que hay menos competencia para armar tu catálogo de fotos online. La comisión por la venta que se lleva el autor oscila entre el 30 y el 60 %.
En la Red puedes encontrar otros muchos sitios de referencia, cada uno con sus propias políticas de pago.
Por ejemplo, Shutterstock es otra agencia importante que cuenta con una base de más de ocho millones de fotografías.
En este caso, suele funcionar con bonos mensuales para los clientes y paga un precio establecido por cada descarga al autor.
4. Cómo puedo destacar mis fotografías entre tanto material
La diferenciación es clave a la hora de posicionar las fotografías en estos bancos de imágenes.
La calidad está muy valorada, pero el posicionamiento es fundamental, ya que a las empresas y particulares que compran estas fotos no les gusta perderse buceando y optan por las primeras opciones.
En cada una de las agencias mantienen una política propia de funcionamiento, pero todas tienen en común nombres que reciben las fotografías para su búsqueda y localización, y en este punto hay que ser astuto. Pon todas las etiquetas que puedas para los fines comerciales de cada imagen.
Las personas centran las principales temáticas de las fotos más vendidas por Internet.#VenderFotografías Clic para tuitear5. ¿Qué fotografías son las más vendidas?
Para que tus fotos formen parte de las más demandadas, es importante saber qué es lo que buscan los consumidores. Se prima la originalidad y la creatividad, pero la funcionalidad es un factor fundamental.
Las fotografías neutras suelen ser las más vendidas, ya que pueden tener un uso distinto para sectores diferentes. De esta manera, se consigue llegar a un público más amplio.
Por temas, las fotos más buscadas son las siguientes:
– Personas, familias y equipos de trabajo: las fotos en las que las personas son las protagonistas son muy buscadas. Además de caras felices y familias encantadoras, hay que pensar en el uso que se le puede dar a la instantánea. Por tanto, si estas fotos están asociadas a una actividad, acción u oficio, su recorrido será mayor y conseguirán más ventas.
Se buscan fotografías para acompañar todo tipo de contenidos, por eso es importante saber trasladar emociones, gestos, acciones y valores a través de las fotos.
– Niños pequeños y bebés: se trata de imágenes dulces que transmiten buenos valores, por eso también son de las más demandadas en estas agencias online.
– Naturaleza: las fotos de flores y paisajes también ocupan los primeros lugares de la lista de más buscadas.
– Alimentación: instantáneas vinculadas con los alimentos, hostelería y materias primas también tienen un buen público.
– Fondos y texturas: se utilizan para presentaciones, eventos y material corporativo.
– Temática concreta: las fotos que se centran en temas concretos también tienen buena acogida, por ejemplo las relacionadas con las estaciones del año o fiestas concretas, por ejemplo las vinculadas a la Navidad.
6. Lo que no se vende
Tan importante es estar bien posicionado como no perder el tiempo en aquello que no tiene salida.
Lo que no se vende son las imágenes que incluyen incluyen nombres de marcas o logos de empresa, las de baja resolución, las demasiado artísticas que rompen con el principio de neutralidad y funcionalidad o las que requieren permisos expresos.
Deja una respuesta