
Resumen de Contenidos
Ser un gestor online es una de las opciones laborales que pueden encajarte y de las cuales puedes sacar buen partido.
El desarrollo de Internet favorece las posibilidades de los negocios, el abaratamiento de costes y servicios como el de gestor online para trámites administrativos.
En este artículo, se va a indicar cómo un gestor puede trabajar online, las ventajas que ofrece y qué ha de tener en cuenta para abrir el negocio.
Las gestorías online son un negocio en expansión gracias a la utilización de Internet. #GestoriaOnLine Clic para tuitearQué ventajas ofrece una gestoría online
Una gestoría online ofrece, ante todo, rapidez en los trámites y abaratamiento de los costes, por lo que puede ser una opción interesante para el cliente.
Agilidad en los trámites
Funcionar a través del correo electrónico ahorra tiempo, tanto al cliente como al gestor, y permite agilizar los trámites.
En vez de tener que enviar los papeles o pedir cita, lo que podía suponer varios días. Hoy, en pocas horas (o pocos minutos), se puede resolver la operación, gracias a los servicios de presentación de documentos ante la Administración Electrónica que ofrecen los gobiernos.
Abaratamiento de costes
Esta es una opción de empleo muy interesante para aquellos titulados que estén empezando en el sector, ya que no se necesita alquilar un local ni contratar personal, por lo que se puede repercutir ese ahorro en los clientes.
Lo normal es que, en un primer momento, se demande este servicio para trámites sencillos y ahí hay un nicho de mercado en el que se puede ser competitivo y es viable ofrecer mejores precios.
Se pueden ahorrar costes y tiempo gracias a la simplificación de trámites. #GestoriaOnLine Clic para tuitearQué es necesario para ser un gestor online
Las operaciones de gestión online son sencillas para el especialista, pero esto no significa que no haya que tener determinada titulación ni realizar trámites para abrir un negocio de estas características.
Presentación del negocio y publicidad
Más allá de los primeros contactos con los que se cuente, va a ser fundamental contar con una web que presente el negocio y no hay que reparar en gastos en este aspecto. Dado que va a ser la tarjeta de presentación del negocio y primera impresión que tengan los potenciales clientes.
Además de esta cuestión, habrá que publicitar el negocio, preferentemente, a través de Internet y mediante herramientas de posicionamiento en buscadores o pagando anuncios directamente. También se puede estudiar la posibilidad de pagar anuncios en medios de comunicación tradicionales, como radio, prensa o televisión.
Contar con software especializado
Un gestor online suele llevar la contabilidad de muchas PYMES, desde la facturación hasta la presentación de las declaraciones trimestrales de IVA o IRPF. Por lo tanto, será conveniente contar con un software de gestión para que el cliente pueda entregar los documentos con una clave y recogerlos.
También es aconsejable que el cliente pueda ver el estado en el que se encuentra el documento que solicitó. Puesto que todo lo que sea ofrecer valor añadido repercutirá en que elija esta opción de trabajo.
Titulación
Para realizar cualquier tipo de servicio de gestoría, hay que tener una cualificación profesional. Ya sea en Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Administración de Fincas o Derecho.
Este punto es imprescindible, así como estar colegiado, para dar garantías legales al cliente de que va a recibir un servicio profesional.
Las gestorías online suelen ofrecer libertad para hacer trámites puntuales sin más compromisos. #GestoriaOnLine Clic para tuitearOfrecer facilidades de contacto
Realizar los trámites a través de Internet no implica que los clientes no puedan contactar con el gestor online. Si tienen alguna duda, aunque, evidentemente, tampoco es cuestión de perder el tiempo.
Por lo tanto, es imprescindible facilitar un número de teléfono móvil, además del correo electrónico y chat en tiempo real. Por otra parte, para casos más complejos, también hay que ofrecer la posibilidad de verse a través de videoconferencia.
Una conexión a Internet con garantías
En este caso, se trata de presentar documentos ante la Administración telemáticamente y, aunque la última reforma de la Ley de Procedimiento Administrativo regula estas cuestiones, en especial, en lo referente a la presentación de documentos fuera de horario de oficina, es fundamental contar con una conexión a Internet con garantías para evitar problemas.
Todos saben que puede haber incidencias, pero es importante asegurarse de que son muy pocas y el servicio técnico las resuelve con celeridad.
Ofrecer flexibilidad
El cliente valora cada vez más la libertad a la hora de hacer gestiones y no sentirse atado, sobre todo, al principio, para probar las ventajas de este formato. Por lo tanto, hay que ofrecer la posibilidad de hacer trámites concretos sin más compromiso.
Ahora bien, también es cierto que, así como la flexibilidad es un valor, también habrá que ofrecer algún tipo de descuento o precio especial a aquellos clientes que adquieran un compromiso estable con el negocio.
Conclusiones
Realizar servicios de gestión online es una buena salida laboral para quien quiera iniciar su andadura como autónomo en el sector de la asesoría a empresas y, de entrada, cuente con unos recursos económicos ajustados.
La infraestructura necesaria es barata y relativamente sencilla de conseguir, si se tiene la titulación requerida. Por lo tanto, es una forma de reinventarse para captar clientes en un mercado cada vez más competitivo.
Deja una respuesta