
Resumen de Contenidos
El dropshipping se ha convertido en uno de los modelos de negocio para una tienda online más rentables del momento, debido a los beneficios que ofrece. Conocer toda la esencia de crear un negocio mediante el dropshipping puede ser una buena oportunidad para ti.
No cabe duda de que Internet ha revolucionado el mercado. Ya no es necesario montar una tienda física, ni tampoco hacer campañas publicitarias en la radio, televisión o periódicos.
Simplemente con tener una página web propia y hacer campañas publicitarias en redes sociales o en los buscadores como Google puede ser más que suficiente para que un negocio tenga todo el éxito del mundo.
Esto lo saben muy bien aquellas empresas que tienen su propio ecommerce en la red; al fin y al cabo están teniendo un incremento de ventas conforme transcurren los años.
Sin embargo, aunque las tiendas online se han convertido en el modelo de referencia en Internet, no es tan fácil como parece hacer que un ecommerce sea rentable.
Hay que tener muchos aspectos a tener en cuenta. Pero, sobre todo, lo primero que hay que plantearse es qué tipo de productos quieres ofrecer y cómo obtener más beneficios.
Por ejemplo, la idea de tener productos propios, un almacén y distribuirlos tú mismo suena muy atractivo.
El problema viene en que tienes que invertir dinero en personal, en un almacén, una oficina y el embalaje. En el caso que no haya ventas en tu tienda no habrá beneficios, sino pérdidas.
Siendo honestos, es una apuesta demasiado arriesgada; hay otros métodos más rentables para obtener beneficios con una tienda online.
Aspectos importantes acerca del dropshipping ,todo lo que has de saber acerca de este negocio.#dropshipping Clic para tuitearUno de los métodos más recomendables sería montar una tienda online a través del dropshipping.
Con el dropshipping nunca hay pérdidas, sino ganancias. En el peor de los casos sería quedarte igual, es decir, ni ganar ni perder; por lo que se presenta como una garantía de no arruinarse por crear el negocio.
Ahora ¿de qué se trata? ¿cómo funciona? ¿qué aspectos hay que tener en cuenta? Todas estas cuestiones te las diremos, pero primero empecemos desde el principio.
¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping consiste en ofrecer productos de otro proveedor sin que tú tengas la necesidad de almacenarlo.
En el momento que un usuario realice una compra en tu tienda online, automáticamente tendrá constancia el proveedor del pedido y ellos mismos se lo enviarán a tu cliente con el sello de tu marca incluido.
Ventajas de crear un negocio mediante el dropshipping
La principal ventaja y la más importante del dropshipping es que no tienes que comprar género para ofrecer productos a tus clientes.
Digamos que es como si compraras el producto de tu proveedor por pedidos, siendo en todo momento un beneficio porque ganarás una comisión.
El sistema dropshipping es muy parecido al marketing de afiliados, con la única diferencia de que en este caso estás más comprometido por todo aquello que le ocurra al pedido.
En realidad esto es también una ventaja, pues tus servicios serán más profesionales y podrás mejorar el branding de tu marca en Internet.
¿En qué consiste el dropshipping? , Aprende cómo crear un negocio con este sistema .#dropshipping Clic para tuitearAspectos importantes a tener en cuenta
La idea de crear una tienda online basándose en el dropshipping puede ser la mejor opción como negocio del momento.
Sin embargo, hay que tener algunos aspectos importantes en cuenta porque puede marcar el trayecto de tu negocio en el futuro.
Antes de promocionar tu tienda, debes tener claro lo que quieres ofrecer y sobre todo con quién quieres trabajar.
Básicamente, porque si este aspecto no lo trabajas de manera adecuada, te puedes encontrar con situaciones nada agradables. Y esto, a efectos prácticos, puede perjudicar tu marca gravemente, además de los beneficios que puedes llegar a perder.
Dicho esto, te vamos a decir los puntos más importantes a tener en cuenta para crear un negocio mediante el dropshipping:
Acuerdos con proveedores
Antes de hacer cualquier acuerdo con un proveedor, te debes asegurar que no es una empresa falsa.
Hay muchas empresas de dropshipping que son fraudulentas. Conocerlas te ayudará a evitar problemas.
No escojas un proveedor si:
-Tiene su propia tienda.
-Te pide comisiones continuamente.
-En Internet tiene muy mala reputación.
Google te puede ofrecer una información muy amplia de los proveedores que son recomendables y fraudulentos.
Por tanto, asegúrate con quién vas a trabajar. Es un bien para tu negocio.
¿Con cuántos proveedores vas a trabajar?
Es probable que encuentres varios proveedores interesantes para trabajar con ellos. Estar en diferentes marcas puede sonar interesante porque así tu cliente, en teoría, tiene más opciones para escoger.
Sin embargo, si trabajas con muchas proveedores puede ser perjudicial para tus intereses. Es preferible trabajar con uno que con varios.
Esto es debido a que puedes llegar a perder el control de los pedidos y hacer envíos incorrectos.
En el caso de que ya tengas una cierta experiencia con el dropshipping y quieras trabajar con varios proveedores puedes hacerlo, pero siempre y cuando lo tengas todo muy controlado.
Pero si es la primera vez que vas a montar una tienda, es preferible que antes tengas un poco más de experiencia.
Aspectos legales a la hora de crear un negocio mediante el dropshipping
Por supuesto, tu ecommerce tiene que estar adaptado a las condiciones legales que exige la Unión Europea, ya que de lo contrario podrías tener problemas jurídicos.
Solo falta tener una reclamación de un cliente para que las alarmas se disparen.
Para que tu tienda online sea 100 % legal, debes tener estas características:
-Tiene que tener cookies.
-Debe tener la sección de Términos y Condiciones, Devoluciones y Acerca de la Empresa.
-Métodos de pagos seguros y legales.
-La URL de tu web debe ser https:// para certificar que es totalmente segura.
Montar un negocio mediante dropshipping tiene grandes ventajas y una inversión mínima para iniciar tu negocio. #dropshipping Clic para tuitearAlgunos consejos
Para potenciar tu negocio, te queremos dar algunos consejos que pueden ser interesantes para ti con la finalidad de que empieces a ganar dinero lo más pronto posible:
-Ten tu propia página de Facebook con una tienda incorporada.
-Haz una cuenta en Instagram, Pinterest, Twitter y Google Plus.
-Realiza campañas publicitarias en Facebook ADS, Instagram ADS o Google Adwords.
-Haz que tu página sea visualmente muy atractiva.
-Capta suscriptores.
-Realiza campañas de email marketing.
Ahora que tienes toda esta información, ya puedes empezar a montar tu ecommerce mediante el dropshipping.
Deja una respuesta