
Resumen de Contenidos
Una de las salidas laborales que puede permitir generar unos interesantes ingresos a estos tipos de perfiles, es la de compartir el conocimiento adquirido con otras personas, es decir, organizar e impartir clases online.
En tiempos en los que es más complicado acceder a un puesto de trabajo por cuenta ajena que cumpla con una serie de condiciones, el emprendimiento se convierte en una alternativa laboral por la que muchos españoles apuestan.
Además, incluso hay personas, y cada vez más, que están ocupando un puesto de trabajo, pero que no ven cubiertas sus expectativas económicas, por lo que se ven obligadas a buscar fuentes de ingresos alternativos.
Formación online como alternativa laboral para generar ingresos alternativos .#ClasesOnLine Clic para tuitearEn este sentido, son muchas las posibilidades que se pueden barajar dependiendo de:
– Perfil de los alumnos.
– Materias en las que se dispone de un conocimiento suficiente.
– Canales de comunicación y herramientas empleadas para la impartición de las clases.
– Incluso pueden existir distintos tipos de formación en función de la coincidencia o no en el tiempo entre profesor y alumno.
Perfiles y características del alumno online
A la hora de comenzar a impartir formación a través de Internet, es fundamental definir el modelo de negocio que se quiere explotar.
Así, para satisfacer esta necesidad, es necesario tener claro a qué tipos de clientes hay que dirigirse, ya que en función de esta variable, se tendrá que definir una estrategia comercial adecuada para la captación de alumnos.
Por ello, se puede decir que existen varias posibilidades que se pueden explotar muy diferentes entre ellas.
Clases online dirigidas a cualquier persona
Se incluyen en este apartado la impartición de clases online a cualquier tipo de persona y de cualquier edad, siempre que tenga unas necesidades de formación concretas.
Así, cabe la posibilidad de encontrar desde niños que precisan reforzar algunas materias, las típicas clases particulares, hasta adultos que quieran aprender idiomas o cualquier otra destreza, como tocar instrumentos musicales.
Formación dirigida a emprendedores
También puede ser interesante, si la formación adquirida y la experiencia lo permite, dar clases a otras personas que estén barajando la posibilidad de emprender su propio negocio.
Este tipo de personas tiene unas necesidades de formación muy concretas en distintos aspectos de la gestión y la estrategia empresarial, por lo que puede ser un nicho de mercado más que rentable.
Formación dirigida a profesionales y empleados
Otro sector que puede ser una buena fuente de clientes es el de los profesionales y las personas que ya están trabajando.
En este apartado, se puede hablar tanto de personas que necesitan reforzar algún área de conocimiento de las que utiliza en su día a día en el trabajo actual como de personas que estén buscando otras alternativas laborales.
Clases online dirigidas a empresarios y/o directivos
Por último, también es posible enfocar esta actividad hacia los propios empresarios, siendo un perfil de cliente con muchas necesidades de formación a cubrir.
Esta toma de decisión resultará clave para todo lo que se va a trabajar posteriormente, ya que es la que va a condicionar el resto de aspectos que se van a comentar a lo largo del artículo.
Cuando la pasión es la formación, Internet brinda grandes oportunidades.#CursosOnLine Clic para tuitearCaracterísticas del alumno online
Las personas que apuestan por la formación online suelen tener una serie de características comunes que es importante conocer, ya que nos puede permitir identificar fácilmente quiénes son nuestros clientes potenciales. Las más importantes son las siguientes:
– Suelen ser personas que hacen un uso intensivo de las nuevas tecnologías.
– Destacan por su participación en medios sociales.
– Son personas con una alta capacidad de planificación y automotivación hacia el aprendizaje.
– Son innovadores y les gusta probar cosas nuevas.
– También suelen tener una filosofía colaborativa muy marcada, estando acostumbrados a compartir conocimientos con otras personas.
¿Qué materias tienen más demanda?
Lógicamente, la respuesta a esta pregunta está condicionada, como se comentaba anteriormente, por la tipología de los clientes con los que se trabaje en las clases online.
No obstante, de forma general, existen varias materias que son las más demandadas en la actualidad y que se pueden considerar como claras oportunidades de desarrollo profesional en el ámbito de la formación online.
Idiomas
Todos los estudios realizados demuestran que la búsqueda de formación sobre idiomas está en una evolución creciente. Sobre todo por la importancia cada vez mayor de conocer otras lenguas para poder acceder a determinados puestos de trabajo.
Si se habla de forma concreta, el inglés sigue siendo actualmente el idioma más demandado, si bien existen otras lenguas cuya demanda está creciendo rápidamente tales como el alemán, el chino o el ruso.
Marketing online
En los últimos años, el sector del marketing ha sufrido un cambio sustancial motivado por el auge de las nuevas tecnologías, especialmente de las redes sociales.
Además, la presencia en Internet es cada vez más importante para las empresas. Por todo ello, se han creado unas necesidades concretas en todo este ámbito que necesitan ser cubiertas con personal cualificado.
Desarrollo de apps
Uno de los sectores en los que la demanda de empleo está creciendo de forma considerable, es el sector del desarrollo de aplicaciones móviles.
Un dato que justifica esta demanda es el aportado por la Fundación Telefónica en uno de sus informes, en el que se recoge que, solo en España, existen alrededor de 23 millones de personas que hacen un uso intensivo de un smartphone y que se realizan unas 3,8 millones de descargas al día de apps.
Cocina y hostelería
Otro de los sectores importantes en nuestro país es el turismo. Por ello, son muchos los establecimientos que buscan personal cada vez más cualificado en aspectos relacionados con la restauración, la atención al cliente, y otros de índole similar.
La formación online, una alternativa laboral cada vez más rentable .#ClasesOnLine Clic para tuitearPlataformas para impartir clases online
En este sentido, las opciones para poder impartir clases a través de Internet son muy diversas, existiendo un buen número de plataformas especializadas en el sector de la formación online.
Cada vez son más frecuentes las clases online a través de videoconferencia, ya sean clases individuales o grupales. Por ejemplo, una de las herramientas que más se usa es Skype.
Además, existen otras soluciones más profesionales enfocadas directamente a este fin, son las llamadas herramientas de webinar, como por ejemplo GoToWebinar, Webex, Anymeeting y otras.
No obstante, el uso de estas herramientas está condicionado a que ya se disponga de los alumnos, que habrá que captar mediante la estrategia comercial que se haya definido.
En este punto, también es muy importante comentar la existencia de determinadas plataformas especializadas que ponen en contacto a formadores con personas que están buscando formación. Algunas de estas plataformas son las siguientes.
Udemy
Se trata de una plataforma que facilita a los formadores un conjunto de herramientas para la creación y diseño de actividades formativas, principalmente en formato vídeo, si bien se complementa con otros materiales en otros formatos.
Así, una vez creado el curso empieza a formar parte del catálogo formativo a disposición de las personas que entren en esta plataforma en busca de actividades formativas de valor.
Dependiendo de cómo el alumno acabe localizando el curso, el reparto de las cantidades entre Udemy y el formador puede variar.
Classgap
Se trata de una plataforma que pone en contacto a estudiantes que necesitan reforzar una materia, con profesores que pueden resolver esa necesidad.
Además, la propia plataforma aporta un aula virtual en la que poder impartir la formación, siendo el formador el encargado de establecer precios y horarios, entre otros factores.
Verbling
Se trata de una plataforma especializada en el ámbito de los idiomas. En ella, los profesores tienen la libertad de llegar a los acuerdos necesarios con los alumnos, tanto en la parte económica como en las materias específicas a impartir.
Todas las clases que se imparten en esta plataforma se hacen a través de Hangouts.
Estos son solo 3 ejemplos de las plataformas que existen en el ámbito de la formación, si bien existen otras muchas que se pueden explotar para poder obtener los ingresos alternativos pretendidos.
Infoproductos
Por último, también es necesario destacar, según las tendencias actuales, el creciente consumo de infoproductos relacionados con la formación.
Un infoproducto o producto digital, es un recurso formativo diseñado y empaquetado en un formato concreto. Que posteriormente puede distribuirse en Internet de la forma que se desee, recibiendo una contraprestación económica de cada persona que lo adquiere.
En este sentido, se pueden incluir formatos como los siguientes:
– Vídeos.
– Ebooks.
– Cursos para plataformas de teleformación como Moodle.
– Audio.
– Presentaciones Power Point.
En este tipo de productos destacan principalmente las píldoras formativas, es decir, formaciones de poca duración (1-3 horas) sobre temas muy específicos y que aporten un verdadero valor a las personas que las utilicen.
Además de la calidad, es muy importante saber distribuir perfectamente el infoproducto en cuestión, existiendo también numerosas oportunidades en la red.
Todas estas opciones dejan claro que las opciones que Internet brinda para el desarrollo profesional en el campo de la formación son bastante amplias, solo hay que identificarlas y saber explotarlas correctamente.
Para ello, al igual que ocurre en cualquier otra rama de actividad, es fundamental una buena planificación previa, definiendo claramente los objetivos que se pretende conseguir y trazando las líneas de actuación que permitan alcanzar los resultados esperados.
Deja una respuesta