
Resumen de Contenidos
En el año 2008 fue cuando la crisis económica se hizo presente en todo el mundo. En España se produjo el estallido de la burbuja inmobiliaria, dando lugar a una situación de gran inestabilidad en el país.
El desempleo aumentó rápidamente y las personas disponían de menos dinero para poder adquirir los productos y servicios que necesitaban.
En medio de este contexto económico, apareció la conocida como economía colaborativa, una economía donde los individuos ofrecen lo que tienen a un precio más asequible para que otros usuarios puedan acceder a ello.
El pagar más por menos ya no se aplica en esta nueva realidad mundial.
Es en este nuevo contexto que surgen compañías que saben sacar provecho de la situación, favoreciendo dicha economía colaborativa. Dos de los casos que más éxito han tenido a lo largo y ancho del planeta han sido Uber y Airbnb.
Uber ha sabido satisfacer las necesidades de movilidad en las grandes ciudades, conectando a conductores con vehículo propio con personas que necesitan de un medio de transporte rápido, cómodo y seguro.
Todo ello a un precio más asequible que otras alternativas disponibles como son los taxis, por ejemplo.
Por su parte, Airbnb se ha convertido en una plataforma de referencia en el alquiler de apartamentos vacacionales. Los dueños ofrecen sus viviendas para que los turistas puedan alquilarlas durante un periodo de tiempo a precios realmente competitivos.
Una opción realmente interesante frente a los tradicionales hostales u hoteles.
Descubre las claves del éxito de la aplicación Uber en todo el mundo. Clic para tuitearClaves del éxito de Uber
El principal motivo de su éxito, que se mencionaba anteriormente, es el precio del servicio. Se trata de un precio mucho más competitivo que el de otros medios de transporte disponibles.
Esto hace que muchas personas prefieran pagar menos por un mismo servicio. La crisis ha hecho que sea necesario mirar el bolsillo, buscando alternativas que permitan ahorrar algunos euros por mes.
Por ello, Uber ha conseguido situarse en el olimpo de la economía colaborativa a nivel mundial. Otras claves de su éxito son:
– Realmente sencillo de usar. En el caso de los conductores, basta con registrarse y cumplir una serie de simples requisitos. En el caso de los usuarios, basta con tener un smartphone y descargar la aplicación.
Se trata de un diseño verdaderamente intuitivo que no presenta mayores problemas a la hora de ser usado.
– La mejora de las nuevas tecnologías. Cada año se producen nuevas innovaciones en el sector tecnológico que permiten mejorar la experiencia del cliente y que agilizan los procesos.
La aplicación de Uber se actualiza de manera constante para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
– Ofrece una estimación del precio. Esto hace que la persona pueda valorar si quiere hacer uso o no del servicio.
Teniendo la información del coste de manera anticipada, evita que las personas se lleven sustos desagradables, creando una relación de confianza basada en la transparencia.
Una transparencia que se echaba en falta en el mundo del taxi.
– Valoraciones de los conductores y clientes. En la aplicación están disponibles las valoraciones de conductores y clientes para que todo el mundo sepa las opiniones de experiencias previas. De esta forma, pueden decidir, de una manera informada, si quieren viajar con dicha persona.
¿Sabes cuál es el motivo que ha hecho que Airbnb sea una empresa de éxito a nivel mundial? Clic para tuitearClaves del éxito de Airbnb
Al igual que en el caso de Uber, el éxito de Airbnb está basado en la mejora del precio que supone con respecto a opciones más tradicionales como son los hoteles y hostales.
La crisis económica mundial ha hecho necesario agudizar el ingenio y buscar alternativas más baratas en todos los sectores, incluido el de la hostelería.
Otros de los motivos que han llevado a Airbnb a estar en la situación que se encuentra actualmente son:
– Una gran variedad de alojamientos. Existen opciones para todos los gustos, desde antiguos castillos europeos a modernos apartamentos en medio de las metrópolis más importantes del mundo.
Además, se puede escoger entre alquilar el alojamiento entero o solamente una habitación.
En ocasiones, se comparte con la familia que reside en la vivienda, dando lugar a experiencias maravillosas y a una forma nueva de conocer un destino turístico.
– Ofrece una gran seguridad. Tanto los caseros como los viajeros se encuentran respaldados por la plataforma, lo que da una gran seguridad a la hora de alquilar alojamientos a través de esta herramienta.
Por si esto fuera poco, existe un sistema de valoraciones que muestra la puntuación recibida por los usuarios, de forma que la persona interesada valore si le interesa hospedar o alojar a determinado individuo.
Tanto Uber como Airbnb ofrecen interesantes posibilidades laborales en un mundo en crisis Clic para tuitearPosibilidades laborales que ofrecen
– Uber ofrece la posibilidad de convertirse en conductor y usar la aplicación para captar clientes. Se trata de una opción realmente interesante, pues el usuario se convierte en su propio jefe y determina en qué momento del día, de la semana o del mes quiere trabajar.
Él mismo es el responsable de marcar sus objetivos y de asegurarse de cumplirlos.
– En Airbnb las personas pueden alquilar sus propias casas o habitaciones. No es necesario contar con una vivienda vacía, pues existe la posibilidad de alquilar solamente un cuarto.
Por si esto fuera poco, también existe la posibilidad de compartir el mismo cuarto. Cualquier persona puede entrar en la plataforma y ofrecer aquello de lo que dispone a un precio que considere justo y razonable.
– En Airbnb ahora también es posible ofrecer experiencias. Por ello, si la persona quiere ganar un dinero extra puede ofrecer sus conocimientos, como practicar surf en la playa, realizar un aula de yoga o llevar a cabo un paseo turístico por el lugar, o simplemente acompañar a la persona, como una salida nocturna a los principales clubs o una cata de vinos.
Las empresas surgidas de la economía colaborativa son un gran éxito, no solamente porque ofrecen una solución a un grave problema como es la situación de crisis donde las personas necesitan pagar menos por los mismos servicios, sino que también ofrecen oportunidades laborales para obtener un dinero extra para individuos que se encuentran en situación de desempleo y precisan de un trabajo para poder pagar las cuentas y facturas.
Deja una respuesta