
La Artesanía a día de hoy es de lo más demandado por personas que cada vez entiende más su valor y pagan por ello lo necesario.
El mundo globalizado en el que se vive actualmente en los últimos años, ha llevado a un tipo de consumo casi compulsivo. En el que tan solo prima la cantidad de cosas que se adquiere. Sin detenerse, en la mayoría de los casos, a comprobar ni su origen, ni su sistema de fabricación y mucho menos. Si la forma de elaborarlo ha sido consecuente con el medio ambiente, tanto en sus componentes como en todo el proceso de creación.
Una forma de comprar que impulsa hacia las grandes superficies comerciales. Hacia las macro tiendas en las que los objetos que se venden son adquiridos buscando la satisfacción inmediata, sin apenas detenerse un segundo en otras cuestiones.
Para contrarrestar esta tendencia, o para satisfacer a consumidores que no se sienten identificados con esta escala de valores en su vida, ha nacido Etsy.
Etsy un nuevo mundo para la compra-venta de productos artesanos, que busca un concepto de negocio sostenible .#artesania Clic para tuitear¿Qué es Etsy?
Etsy es un concepto, una idea, una forma de concebir los intercambios comerciales que nada tiene que ver con el comercio que se ofrece día a día. En el que tan solo se valora la cantidad de prendas, muebles u objetos que se pueden atesorar sin interesarse en su procedencia o en su manufacturación.
Desde Etsy, una plataforma de compra-venta de artesanía .
En esta plataforma que busca un cambio en la forma de realizar transacciones económicas, apoyándose en las economías locales. A los artesanos y al pequeño comercio, implicando tanto al comprador como al vendedor para que los intercambios que se realicen a través de ella ofrezcan a ambos unos resultados inmejorables.
Es decir, se establece un contacto directo entre el creador de una obra y la persona, que al verla a través de una pantalla, decide comprarla y disfrutar de ella.
Además de productos manufacturados de todo tipo, ropa, joyas, muebles, cosméticos…
En Etsy también se ofrecen objetos vintage, para ser catalogados de esta forma, ya sean muebles, ropa o adornos, tienen que tener más de veinte años.
Los números de Etsy no mienten; 54 millones de usuarios, 25 millones de compradores, 1,6 millones de vendedores, 83 países, 2,39 billones de ingresos brutos anuales, por venta de productos en el año 2015.
Unas cifras que pueden ayudar a comprender el concepto global con el que trabaja esta plataforma y su alcance real.
Ventajas para el comprador de artesanías que accede a Etsy.
Al visitar el portal de Etsy se abre para el consumir la posibilidad de adquirir, desde la comodidad del propio hogar, objetos de artesanía, fabricados y vendidos por los propios artesanos.
Innumerables tiendas y artículos se presentan como si de una inmensa feria, llena de puestos diversos, se tratase, por la cual se puede pasear contemplando y eligiendo cada detalle que desea adquirir.
Un lugar mágico que visitar, sin prisas, sin colas, sabiendo que tras cada tienda virtual se encuentra un artesano dispuesto a hacerle llegar el fruto de su imaginación y su trabajo.
Una nueva oportunidad de negocio para los artistas que buscan llegar a su público, Etsy, descubre su mundo .#artesania Clic para tuitearVentajas para el vendedor.
Cualquier artesano puede vender por internet y promocionar su obra a través de Etsy, creando una tienda virtual en la que mostrar sus trabajos. Tanto el resultado final como el proceso creativo a través del que desarrolla su talento, para lograr que el público le conozca y se interese por la compra de sus piezas.
Es importante destacar que todo el proceso de posicionamiento de una obra de artesanía o de una marca por parte del autor se ha de realizar de la forma más profesional posible.
No solo es básico dedicar tiempo a desarrollar la creatividad para ofrecer al posible comprador un resultado final perfecto. También debe plantearse su trabajo desde la perspectiva de la creación de negocio. La seriedad y puntualidad en los envíos, la calidad de los materiales utilizados. Incluso la forma en la que envuelva el objeto harán que su tienda y su trabajo se valore más.
Un esfuerzo añadido a todo su trabajo, pero imprescindible para atraer la atención y fidelizar a los clientes. Cada artesano deberá plantearse sus propias estrategias de venta, los detalles que le identifiquen y les diferencien del resto, no hay que olvidar que se habla de una plataforma a nivel mundial, con un elevado volumen de fabricantes.
Tarifas de Etsy
Cada anuncio que el vendedor cuelga en la página para mostrar los productos tienen un coste de 0.18 euros para España. Este precio puede variar dependiendo del país por el cambio de divisas.
Esta tasa permite mantener activo el anuncio durante cuatro meses. En caso de que se produzca la venta del artículo, Etsy cobrará un 3,5% de comisión de venta y 4 % +0,30 euros por procesamiento del pago.
Las tarifas incluyen la gestión de los depósitos automáticos de dinero y la seguridad tanto para el vendedor como para el comprador de que la operación de compra-venta se realizará sin riesgo para ninguna de las dos partes.
Etsy ofrece también a los artesanos el soporte técnico necesario para abrir y potenciar su negocio, aportando su experiencia y la de otros participantes en la plataforma y poniendo al alcance de los vendedores un asesoramiento directo.
Descubre el mundo de Etsy, artesanía de más de ochenta países a tu alcance, compra directamente al artesano. #artesania Clic para tuitearEtsy como opción para la creación de negocio de artesanía
El mundo de los productos artesanos se restringía, en la mayoría de los casos, a ferias locales en las que el autor podía exponer sus obras, con más o menos fortuna de venta, a un público limitado.
Si tenía suerte, quizá alguna tienda física accediese a exponer su trabajo, cobrando importantes cantidades de dinero por actuar de intermediario.
Otra opción consistía en vender el propio artesano sus productos vía internet, con la dificultad con la que se encuentra un pequeño proyecto, para hacerse visible en un mundo tanta grande y complejo como son las redes sociales.
Gracias a Etsy, la creatividad de los autores, la posibilidad de trabajar y exponer obras de artesanía que realmente les motive hacer y no meros encargos sujetos al capricho del cliente existe de verdad.
Una plataforma dispuesta a apostar por su trabajo, que les apoya, les orienta y les permite estar en contacto con otros creadores y compartir estrategias de venta, promociones y sueños, que con esfuerzo y tiempo se harán realidad.
Deja una respuesta