
Resumen de Contenidos
El entorno digital es ya una realidad y prueba de ello es la cantidad de páginas web que se crean día a día y cómo las empresas han cambiado su estrategia de promoción y han transformado algunos de sus procesos para adaptarse a la era digital.
Tener presencia en Internet es algo imprescindible para cualquier empresa y contar con un equipo de personas con conocimientos avanzados de marketing digital y analítica web es indispensable para el correcto funcionamiento y optimización del negocio a nivel online.
Qué es un analista web
El perfil de analista web es uno de los perfiles más demandados hoy en día por empresas de todo el mundo. Las personas con este perfil son personas muy dinámicas y con conocimientos globales de la era de Internet, a pesar de que su especialización sea el análisis y comprensión de los datos web.
¿Todavía no cuentas con un analista web en tu equipo? ¡Lo necesitas! Actualmente es un perfil imprescindible.#AnalistaWeb Clic para tuitearEl analista web posee los conocimientos básicos relativos a:
* Campañas de marketing online. La persona encargada de analizar los datos de la web de la empresa debe conocer qué campañas se realizan y comprender cada una de ellas: campañas de publicidad de pago en Google Adwords, campañas de posicionamiento SEO, campañas de email marketing, campañas en redes sociales, publicidad vía sms y cualquier otro tipo de campaña específica del negocio.
* Campañas de marketing offline. ¿Quién dijo que un analista web no debe estar al tanto de las campañas de publicidad offline? Realizar publicidad en radio, en prensa o incluso anunciarse en televisión afecta a la marca y, seguramente, a las búsquedas en Internet y, como no, a las visitas de la página web. El analista digital debe tener conocimiento de cualquier campaña publicitaria que se realice en la empresa.
* Objetivo de la página web de la empresa. A pesar de que es un dato que se sobreentiende, es necesario que esta persona sea la primera en conocer cuál es el objetivo de la web, ya que de este dato dependerá su posterior análisis. La página web de la empresa puede tener como objetivo la venta, el aumento de base de datos o captación de leads o que sea una página web corporativa a modo de catálogo o web informativa.
* Datos del negocio y del sector. El sector de la empresa, así como los datos internos acerca de inversión, ingresos y otras posibles partidas, son esenciales para calcular el ROI (retorno de la inversión) de cada una de las acciones realizadas y tomar futuras decisiones.
Qué hace el analista web
Tal y como hemos avanzado, el perfil del analista web es clave en el buen funcionamiento del negocio online de cualquier empresa. A continuación, Se presentan cuáles son sus funciones y cuál es el día a día de un analista web.
Elección de herramientas de trabajo
El primer paso es seleccionar la herramienta de trabajo con la que se obtendrán todos los datos necesarios y de la que, el analista web, recopilará toda la información para su análisis.
Google Analytics es una herramienta de analítica web gratuita que Google pone a disposición de cualquier persona y, para configurarla es suficiente con incluir un fragmento de código en la página web.
En analista web es el encargado de ordenar datos e interpretarlos para optimizar el negocio online.#AnalistaWeb Clic para tuitearConfiguración herramienta de análisis web
Una vez que el analista ya ha decidido con qué herramienta trabajar, es hora de configurarla. En principio, solo será necesaria una configuración inicial para asegurarse de que todos los parámetros y datos necesarios para el posterior análisis están implementados de forma correcta.
En este apartado, será necesario configurar y chequear información como la siguiente:
* Objetivos. Se pueden configurar en base a las diferentes URLs de la web, a través de eventos o incluso con otros datos de calidad de visita (tiempo en página, número de páginas vistas, etc.).
* Búsquedas internas. Es un dato que, a priori, no parece importante, pero conocer qué buscan los usuarios en el buscador interno de la web es una información muy valiosa para el responsable del análisis web de la empresa.
* Notificaciones y alertas. El analista web debe automatizar al máximo su trabajo y sus horas. Configurar alertas es una tarea imprescindible para no invertir excesivo tiempo en tareas rutinarias de revisión. Si algo fuera de lo común ocurre en la página web, un sencillo email será el mejor aviso.
Definición KPI’s del negocio
No todos los negocios requieren el análisis de la misma información o de los mismos datos, a pesar de que la mayoría de herramientas de análisis web facilitan toda la información relativa a un sitio web.
El analista web es el responsable de definir las KPI’s principales del negocio y prestar especial atención a cada una de ellas, a sus posibles variaciones y sus fluctuaciones a lo largo del tiempo, definiendo la posible estacionalidad y temporadas bajas y altas.
Estos datos o KPI’s serán diferentes en función del tipo de web, así como de los objetivos del negocio. No es lo mismo una tienda online o ecommerce, que una página web corporativa o un blog con información sobre un tema en concreto.
¿No consigues aumentar tus ventas o captar nuevos clientes? ¡Necesitas un perfil de analista web!.#AnalistaWeb Clic para tuitearAnálisis, interpretación y optimización
Observar miles de datos no sirve de nada sin una persona que sea capaz de interpretarlos y, además, mejorarlos. Esta es la función principal del responsable de analítica digital.
Analizar qué ocurre en la web cuando llega un usuario, cómo se comporta, qué hace, qué le interesa y cómo, cuándo y por qué abandona es fundamental para optimizar los procesos internos de la empresa y así mejorar los objetivos online del negocio.
A pesar de que el analista web se basa, principalmente, en una herramienta de análisis web, será necesario que haga uso de herramientas como Excel y mapas de calor para ordenar los datos y conocer cómo se comportan los usuarios dentro del site.
Si se ha llegado hasta este punto, ya se conocerá la importancia de contar con un perfil de analista web en la empresa. Será clave para entender el sector a nivel online, a los usuarios y la demanda de los productos o servicios de la empresa.
Deja una respuesta