
El mercado laboral no deja de evolucionar y en los últimos años se ha diversificado de forma considerable debido a los giros vertiginosos que se presentan en el ámbito de la técnica y los contextos socio-económicos.
No siempre resulta sencillo, pero cada vez es más factible conseguir un trabajo, si se explora de forma programada e ingeniosa el amplio espectro de posibilidades.
A pesar de los problemas en materia de salud laboral o de calidad del trabajo, la oferta de ocupación se desborda en los diarios. Así como de los portales de empleo y en las bolsas de trabajo, porque las empresas necesitan enfrentar no uno, sino varios espacios de producción.
Todo lo que necesitas saber sobre el Mystery Shopper. #MysteryShopper Clic para tuitearA raíz de ello surgen novedades y tener acceso a otro tipo de alternativa laboral al margen de la principal, es posible.
Es importante, en todo caso, analizar e identificar las oportunidades actuales a partir de las circunstancias. Por ejemplo, se puede encontrar un margen de acción cuando las compañías están prestas a exteriorizar determinados servicios o están obligadas a optimizar aspectos fundamentales de gestión como la atención al cliente.
Más allá de los juicios de valor o de los procesos de selección, se trata de opciones a disposición del trabajador.
El trabajo asalariado supone una parte cada vez más pequeña del empleo nacional. Ya que hay otras opciones para obtener ingresos alternativos, además de la contratación fija por parte de una empresa.
Ten en cuenta que en ocasiones resulta más rentable subcontratar ciertas funciones de un departamento que devengar un salario fijo.
Por ejemplo, una organización tendría dificultades para auditar su propio servicio de atención al cliente, podría necesitar la intervención de un tercero y allí se abre una vacante.
De por sí que las marcas necesitan posicionarse afectivamente con sus consumidores para contrarrestar los niveles de competitividad.
Así que deben proporcionar un valor agregado de diferenciación y confort en todos los escenarios de interacción con el cliente.
Para ello se puede contratar un equipo outsourcing de especialistas que aborden satisfactoriamente estos aspectos performativos o capaciten/auditen a todo el personal.
Para lograr sostenibilidad a largo plazo, la organización debe procurar alinear o afinar estrategias a través de la auditoría objetiva de un agente externo que identifique los errores cometidos de suerte que puedan enmendarse a tiempo.
De forma deductiva se vislumbra ahora un nuevo sector, de lo general a lo particular aparece la técnica de auditoría Mystery Shopper como un remedio para controlar los procesos internos.
Trabajar de Mystery Shopper puede ser una alternativa laboral muy rentable. #MysteryShopper Clic para tuitearAunque parezca mentira, es posible obtener ganancias económicas compartiendo las impresiones personales en relación a una tienda o negocio en particular.
De hecho, no es solo una posibilidad sino una realidad porque cada vez más personas en todo el mundo se suman a esta emocionante industria de investigación encubierta conocida como Mystery Shopper, cliente misterioso, cliente o comprador incógnito.
A continuación, información correcta y veraz sobre las potencialidades y características de esta modalidad de trabajo para saber cómo aprovechar tan novedosa alternativa laboral.
Es verdad que las expectativas de un profesional suelen estar enmarcadas en oficios mucho más tradicionales. Sin embargo, actuar como comprador para evaluar la calidad en la atención al cliente tiene su ciencia.
¿Qué es un Mystery Shopper?
El incremento de la competencia ha hecho necesario que se apliquen estrategias para perfeccionar todos los aspectos de la oferta. De este modo las empresas comenzaron a utilizar la técnica de Mystery Shopper para medir indicadores de gestión como la atención al cliente a través de sujetos que simulan ser compradores. Pero secretamente están registrando información para luego entregar un informe.
El Mystery Shopper es subcontratado y previamente acuerda con la agencia de marketing o de auditorías de servicio cuáles serán los criterios de medición en función de las particularidades del caso:
-Saber qué hacer durante la escena
-Averiguar qué preguntas realizar
-Indagar qué quejas registrar
-Y qué comportamientos asumir para finalmente proveer reportes pormenorizados con un análisis cualitativo y una propuesta.
Descubre las ventajas de usar un Mystery Shopper en tu empresa. #MysteryShopper Clic para tuitearAsí que el comprador secreto o evaluador de performance se hace de ingresos alternativos visitando un local o la sede de una entidad específica para examinar lo que ve de acuerdo a las variables acordadas.
De esta manera, registra cualquier irregularidad en materia de precios, identidad corporativa, tiempos de espera, preventa, manejo de la información, posventa o resolución de conflictos.
Para un gerente es complicado saber a ciencia cierta si el servicio que se brinda en todas las instancias es de calidad y probablemente su percepción no sea fiable. Así que resulta ventajoso el trabajo de un pseudo-comprador.
Una persona que se disfrace de cliente y se vea envuelto en las situaciones normales del comprador común para poder ser testigo de los comportamientos y de las distintas fases de venta.
Obviamente no se trata de compartir impresiones personales sin más, se trata de ser sumamente observador y meticuloso además de histriónico e intuitivo para testar con inteligencia desde las capacidades de un vendedor para el cierre de venta hasta el servicio de banca privada de una entidad financiera.
En este último caso, el Mystery Shopper visitaría oficinas y entrevistaría cajeros para examinar su desempeño.
¿Cómo funciona un Mystery Shopper?
Antes de emprender esta tarea, se ha de acordar un modelo de encuesta con las partes interesadas para definir los factores de medición.
Seguramente recibirá instrucciones para registrar cuántos empleados se encuentran disponibles y el nombre de los mismos. Cuánto tiempo tarda en llegar el primer saludo y qué tan amigable resulta. Y qué preguntas debe realizar el comprador para hallar el producto deseado.
Un Mystery Shopper suele documentar también qué tipo de productos le son mostrados. Qué argumento de ventas ha sido empleado por el vendedor. Si el empleado intentó o no cerrar la venta, si sugirió o no productos adicionales, si invitó o no al comprador a regresar al establecimiento.
Adicionalmente, en la evaluación se toma en cuenta la limpieza del lugar y la velocidad del servicio prestado.
De cualquier forma, se trabaja en articulación con el subcontratante y el proveedor del servicio de auditoría.
En mesas de trabajo se podría planear el uso de una cámara fotográfica o de un cronómetro e incluso la ejecución de transacciones atípicas o escenarios complejos que permitan poner a prueba las destrezas de los empleados. Por ejemplo, la intolerancia a la lactosa en una cadena de comida rápida o algo por el estilo.
¿Cuándo empezó a imponerse la contratación de un Mystery Shopper?
Esta alternativa laboral comenzó a tener auge en la década de los cuarenta para medir la integridad de los trabajadores en tiendas detallistas u hoteles.
En principio, se utilizaban únicamente cuestionarios, pero poco a poco se fueron incorporando las tecnologías de audio y vídeo para soportar los datos recolectados, los reportes estadísticos cuantitativos y cualitativos y la comparación del rendimiento con el criterio definido previamente.
En el año 2005, este fenómeno auditor fue utilizado en más de cuatro mil puntos de venta de Microsoft en territorio español y se descubrió que más del cuarenta por ciento de los establecimientos vendían o en su defecto instalaban copias piratas de sus propios programas informáticos.
La campaña con Mystery Shopper reveló que casi un tercio de los vendedores españoles de productos de Microsoft comerciaban sin lealtad por la marca.
En los últimos años se ha popularizado aún más esta tendencia en la industria del turismo médico y el cuidado de la salud. Así como en muchas otras industrias, incluso, el Consejo de Ética y Asuntos Judiciales de la Asociación Médica Estadounidense .
Recomendando en el año 2008 el uso de pacientes misteriosos o incógnitos para brindar una retroalimentación a las autoridades e instituciones en torno a las relaciones médico-paciente.
Ventajas de usar al Mystery Shopper
– Examen no invasivo.
– Pruebas de lo observado.
– Diagnóstico de debilidades en la gestión.
– Revisión de las instalaciones.
– Prevención de males mayores.
– Detección de áreas de oportunidad para mejorar el servicio.
– Perspectivas humanas de mejora.
¿Cómo ser un Mystery Shopper?
Para tener estos ingresos alternativos se debe estar atento a las convocatorias de reclutamiento de las agencias que contratan Mystery Shoppers. Y que forman parte de una asociación reconocida como MSPA-Europe, tanto expertos como novatos tienen oportunidad de llenar los formularios de inscripción en línea para ser requeridos cuando se considere oportuno.
Después vendrá el contrato online y los pagos vía PayPal.
Toda persona con buen manejo de la comunicación analógica y de la tecnología puede optar por un trabajo como Mystery Shopper.
La agencia hará los filtros que crea necesarios para incorporar a su plantilla gente con buena memoria y con suficiente inteligencia emocional para mostrarse tranquila y natural.
De resto no hace falta un permiso o una licencia de servicios de investigación privada para llevar a cabo el trabajo.
¿Cuánto se paga por ser un Mystery Shopper?
La visita de diez o veinte minutos se puede pagar a siete euros como mínimo y veinte como máximo, dependerá del país y de las características del caso.
El negocio de percibir dinero visitando tiendas está cada vez más desarrollado.
No se es Mystery Shopper para tener ingresos extras como pudo ser en un principio sino para vivir de ello.
En el mejor de los casos, ya se está hablando de más de cincuenta mil dólares al año.
En conclusión, siempre habrá una manera de emprender y desarrollar actividades productivas en pro de uno mismo y de la sociedad que supongan un dinero alternativo en el computo mensual.
Deja una respuesta